Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la plaza cruceña 24 de Septiembre ya existe una piquete desde hace nueve días, pero la protesta se reforzó con más personas luego de que, la noche del miércoles, la Asamblea de la Cruceñidad decidiera iniciar una huelga de hambre nacional liderada por su máximo dirigente cívico Fernando Cuéllar, quien se sumará al grupo a las 18.00.
“Ya no solo son los activistas los que están formando parte de esta huelga, ahora hay parte de todo Santa Cruz porque exigen el respeto al voto del soberano del 21F. Se han sumado personas de Porongo, Warnes, Montero, representantes de los pueblo indígenas y tres activistas”, explicó uno de los huelguistas a la red Unitel.
En el lugar se instalaron carpas y un ataúd que lleva inscrita en su tapa la consigna “Bolivia, QEPD”.
El otro piquete se instaló desde muy temprano en el atrio de la iglesia de Cala Cala, cerca de la plaza Guzmán, en Cochabamba.
“Esta lucha incansable y pacífica a nivel nacional es de los comités cívicos junto a su ciudadanía y varias instituciones. Están llegando sectores mineros, fabriles, con discapacidad. Tiene que anularse estas primarias porque para lo único que sirve es para habilitar al binomio del dictador”, afirmó el cívico Juan Flores a la misma estación de televisión.
En La Paz se reforzó la vigilia instalada frente al edificio del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de activistas que piden también el respeto a los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 en el que la repostulación de Morales para 2019 fue rechazada, pero oficialismo defiende la legalidad de un fallo constitucional que aprobó en 2017 su nueva inscripción electoral.
Ese asunto —y los disturbios que culminaron con la quema de parte del Tribunal Electoral Departamental cruceño, saqueos a Entel y daños al edificio de Impuestos— fue discutido en la reunión de la bancada del gobiernista Movimiento Al Socialismo (MAS) que se desarrolló este jueves.
La diputada de ese frente Betty Beatriz Yañíquez minimizó las protestas como lo hiciera Morales en horas precedentes y aseguró que ese tipo de actividades son solo parte de un show mediático que no surtirá ningún efecto.
El oficialismo y los opositores cruzaron acusaciones de responsabilidad por los recientes hechos de violencia que afectaron a tres edificios estatales. El primero denunció un plan golpista que busca una escalada de violencia para sumar, inclusive, muertes; mientras que los segundos hablan de “infiltrados” por el oficialismo para dañar sus legítimos reclamos. (13/12/2018)