Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Cientos de estudiantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) protagonizaron una protesta, que partió de los módulos y llegó marchando hasta las oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED) rechazando la repostulación del binomio Evo-Álvaro y exigiendo respeto al 21F.
Contenido
Horas más tarde, esta marcha se salió de control y acabó gasificada y con fuego en el ingreso al ente electoral, luego de que supuestos infiltrados realizaran la quema de llantas y destrozos en el interior del TED y del Servicio de Registro Cívico (Sereci).
Jóvenes, con el rostro cubierto, ingresaron a romper la puerta blindex del tribunal y le prendieron fuego, para luego alejarse del lugar. A la hora del suceso, no se encontraba ningún efectivo policial resguardando las instituciones.
“Este grupo de personas apareció con los rostros cubiertos y atacó de forma directa las instalaciones del Tribunal Electoral sin ni siquiera respetar el piquete de huelga instalado y prendió fuego a las instalaciones”, relató María López, una funcionaria del TED.
Tras esa acción, un contingente policial dispersó con gases lacrimógenos a los manifestantes, quienes corrieron hacia los predios del Palacio de Justicia gritando consignas en defensa del 21F, lugar donde rompieron vidrios y amenazaron con dirigirse a otras entidades públicas.
La Plaza del Estudiante, donde estaba el grueso de la marcha que se dirigía a la 24 de Septiembre, se convirtió en el escenario del enfrentamiento con la Policía, que volvió a utilizar agentes químicos para dispersar a un grupo de 300 personas que querían atacar a las entidades públicas.
El ejecutivo de la FUL acusó a unos 10 encapuchados que rompieron la seguridad policial y lanzaron petardos hacia el ingreso del TED, provocando un incendio y desatando el pánico en quienes viven a sus alrededores.
“De ninguna manera han sido universitarios quienes provocaron tales desmanes. Nosotros desplegamos a todos los universitarios luego de la marcha, son personas ajenas a la universidad, aparentemente infiltrados”, dijo José Daniel Suárez.
Otra universitaria coincidió con esa versión. “Esta gente es infiltrada, por eso está con el rostro cubierto, al parecer es gente contratada de las barras bravas, no son universitarios, quieren acusarnos de violencia y atacar a las entidades públicas”, dijo la estudiante de la carrera de Derecho, Noelia Fernández.
Tras los ataques a las instituciones, el humo fue de inmediato y un carro bombero se desplazó hasta el lugar para sofocar las llamas que afectaron a vehículos de un parqueo colindante.
Los universitarios marchistas se desplegaron y llegaron a concentrarse en la plaza principal, donde causaron destrozos a una telefónica que se encuentra en plena esquina del centro de la ciudad.
Además, otro grupo de universitarios se trasladó hasta las instalaciones del INRA, Brigada Parlamentaria, Entel e Impuestos Nacionales, que están custodiados por efectivos policiales para evitar más destrozos.
La Policía detuvo al menos a 20 jóvenes que fueron trasladados a predios del Comando Departamental, ubicado sobre el segundo anillo.
Desde el piquete de huelga de hambre que yacía desde hace 6 días en puertas del TED, el activista Miguel Méndez dijo que la Policía de forma “inexplicable” retiró el resguardo y no la repuso hasta ayer.
Sin embargo, el comandante de la Policía, Alfonso Siles, en un breve contacto con los periodistas negó que el resguardo policial se haya retirado del lugar y lamentó el accionar de los manifestantes.
En este momento, un contingente policial se encuentra resguardando las instalaciones.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, calificó de “vandalismo” impulsado por la oposición, la quema de las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental.
“Esto impulsa una oposición extraviada en la violencia. Ya provocaron la muerte de una mujer riberalteña trabajadora. Ahora destruyen con vándalos el TED de Santa Cruz. ¡Basta de violencia sin sentido!”, escribió Montaño en su cuenta en Twitter.
“¿Qué democracia se defiende destruyendo el Órgano Electoral?”, preguntó Montaño en otro tuit y afirmó: “oposición violenta. ¡¡¡Esto es delincuencia!!!”.
Asimismo, aseguró que si la oposición es “violenta” no puede hablar de infiltrados porque son ellos mismos quienes convocan todos los días a la violencia de parte de los comités cívicos y las plataformas.
“Sus vándalos son los que quemaron el edificio del Órgano Electoral en Santa Cruz”, insistió en otro tuit.
Entre tanto, el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Cuéllar, lamentó el actuar de estas personas y pidió a la Policía que investigue y dé con el paradero de los responsables de estos destrozos. Cuéllar dijo que al momento del hecho no había resguardo policial en estas instituciones.
La directora del Sereci, Roxana Ibernegaray, indicó que aún no se tiene cuantificado los daños materiales causados por estas personas; además, anunció que durante los siguientes días no habrá atención.
“En el interior del Sereci hay 37 mesas de trabajo que hacen los distintos trámites, equipos, tableros electrónicos, papeles, entre otros, y lo que hacen es transmitir información, los registros están en sistema y están resguardados. En ese aspecto, los daños son materiales, moral para mí como directora que es un servicio que solo beneficia a los ciudadanos”, lamentó.
Hasta el cierre de esta edición, los universitarios aún permanecían concentrados en la plaza 24 de Septiembre.