Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La gran cumbre del movimiento ciudadano (se realizará) junto a otros sectores sociales y las organizaciones vivas, la hemos denominado ‘cumbre en defensa de la democracia’ (...) y estamos pensando que sea el día 21 de diciembre en Cochabamba”, dijo Cladera.
La activista, según un reporte de radio Pio XII, remarcó que será esencial la participación de todos los sectores para plantear nuevas estrategias o “medidas de resistencia democrática y pacífica”.
El 21 de febrero de 2016 se realizó un referendo nacional para tratar de modificar la Constitución con el fin de habilitar al presidente Evo Morales a una nueva elección y la mayoría de los bolivianos se opuso a esa posibilidad; sin embargo, el oficialismo, pese a ese resultado, logró que el Tribunal Constitucional posibilite la repostulación indefinida del jefe de Estado.
Este hecho provocó la articulación de una cadena de plataformas ciudadanas en todo el territorio nacional, en defensa del voto del referendo del 21F, y Cladera afirmó que finalmente se consiguió la unidad de estos grupos.
“Hemos logrado la unidad del movimiento ciudadano del 21F y también hemos logrado consolidar una conducción unitaria porque de manera organizada vamos a emprender exitosamente la resistencia democrática”, apuntó.