- El Diario - Observan “descontrol” en fase preelectoral
- BRÚJULA DIGITAL - El objetivo de las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - Hacia la reconciliación nacional
- El Deber - Una última oportunidad para la democracia y la alternancia en el Gobierno
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE y Asamblea de Potosí organizarán talleres y seminarios de cara a las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE y Asamblea de Potosí organizarán talleres y seminarios de cara a las elecciones generales
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Medios estatales, primero ABI, se basaron en una declaración que hizo Mesa en El Deber para publicar que el candidato opositor pretende suspender y eliminar los bonos estatales.
Mesa dijo: "el sentido fundamental de nuestra propuesta es: no podemos seguir con un rentismo que está haciéndole un profundo daño al país".
Con esa declaración, ABI publicó que Mesa anuncia la supresión de los bonos estatales si llega a Presidencia boliviana, mientras que el periódico Cambio puso en su portada que Mesa planea eliminar los bonos Juancito Pinto, Juana Azurduy y Renta Dignidad. ATB publicó que Carlos Mesa eliminará bonos estatales si es electo presidente, pero después quitó esa nota de su portal.
Mesa, en su aclaración que hizo mediante Twitter, calificó de "grosera manipulación" el decir que su crítica al rentismo implica su anulación. "Jamás dije una palabra contra los bonos", aseguró.
El candidato de Comunidad Ciudadana señaló que "el gobierno usa los medios del Estado como portavoces de su campaña y de la guerra sucia electoral. Una vergüenza".
"Los bonos son transferencias condicionadas de gran impacto social. Lo que debemos garantizar es su sostenibilidad", aclaró respecto a su posición.
Mesa anunció que presentará una denuncia ante el Tribunal Nacional de Ética contra la agencia estatal de noticias.
Comunidad Ciudadana también criticó a los medios estatales y recordó que en Al respecto, el comunicado recuerda que en noviembre de 2012, el hoy candidato a la Presidencia Carlos Mesa publicó en varios medios, una nota que señala que "los bonos no son un gasto populista superfluo, generan efectos positivos, son necesarios".