- La Razón - Evo dice que no hay un solo requisito que no cumpla para ser candidato y que está habilitado
- El Diario - Observan “descontrol” en fase preelectoral
- BRÚJULA DIGITAL - El objetivo de las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - Hacia la reconciliación nacional
- El Deber - Una última oportunidad para la democracia y la alternancia en el Gobierno
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE y Asamblea de Potosí organizarán talleres y seminarios de cara a las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE y Asamblea de Potosí organizarán talleres y seminarios de cara a las elecciones generales
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Fencomin realizó en octubre el XXV Congreso Ordinario en Cochabamba, donde la Comisión Política decidió el alejamiento del MAS y declarar la independencia sindical, pero ahora se realizó un Congreso Orgánico Político en Sucre, en el cual se cambio la posición.
En medio de ambos congresos, la dirigencia de Fencomin se reunió con el presidente Evo Morales en Casa Grande del Pueblo, y acordaron reformas a la Ley 845, promulgada tras la muerte de Rodolfo Illanes y mediante la cual se revierte a dominio del Estado las concesiones de cooperativas que sean socias de empresas privadas.
El presidente de Fencomin, Feliciano Mamani, explicó que en el Congreso en Sucre se llamó a la reflexión a cada federación regional, para que se encaren las acciones futuros en unidad.
"En la parte política, este magno Congreso Orgánico Político ha manifestado el apoyo a este proceso de cambio y la repostulación a nuestro hermano presidente 2020-2025", dijo Mamani en entrevista con el periodista Juan Carlos Magne.
El dirigente indicó que también el Congreso dio el mandato de que se continúe con las demandas sectoriales de los mineros cooperativistas, particularmente el apoyo solidario para sus compañeros que siguen encarcelados tras los sucesos del conflicto de 2016, cuando murieron cinco mineros y el entonces viceministro Illanes.
Mamani anunció que habrá acercamientos con autoridades del Estado para tratar las recomendaciones del Congreso, y se llamará a una reunión ampliada para alistar una agenda que sea presentada al presidente Morales.