Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Siempre ha habido resguardo policial pero estimamos que éste ha sido mínimo”, dijo Kettels, en una conferencia conjunta con autoridades del TED y del Servicio del Registro Cívico (Sereci), cuyas instalaciones pro afectadas por el incendio provocado en medio de una manifestación que pidió la inhabilitación de Evo Morales.
Kettels explicó que en la entrada del TED estaban unos 20 policías, pero lo “vándalos” ingresaron a través del Sereci, donde no existe una reja tan alta.
Señaló que ese sector, por donde ingresaron los violentos, “no había de repente el resguardo de la Policía como debió de haber estado”. Indicó que está pidiendo un informe al Comando de la Policía, para conocer qué ocurrió, puesto que conoce que algunos de los efectivos se retiraron.
“Es mentirnos si decimos que sí estábamos fuertemente resguardados, porque la población sabe que no fue así”, agregó Kettels.
Según la presidenta del TED, en la entidad electoral pensaban que estaban “cubiertos como corresponde” y como ameritaba, tomando en cuenta que ya saben de la consecuencias que pueden tener ese tipo de movilizaciones.
Resaltó que en el TED se dispuso el retiro de los funcionarios a las cinco de la tarde, antes de que llegue la marcha, lo cual salvó sus vidas.
SIN DENUNCIA
DESTROZOS
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) presentó el miércoles una denuncia a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) e inició una querella criminal en el Ministerio Público, para la investigación y posterior aprehensión de los autores de la quema de sus oficinas en la ciudad de Santa Cruz.
“Hemos presentado la denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), para que se investigue y se determine quienes son los responsables intelectuales y materiales”, dijo el presidente del SIN, Mario Cazón, luego de evaluar los daños ocasionados a la infraestructura de esa institución.
Cazón, citado en un comunicado de prensa, presentó una querella en el Ministerio Público para exigir la aprehensión de los responsables y pidió apoyo a la población de Santa Cruz para proteger y respetar el patrimonio de la región.
Recordó que, en 2008, el SIN consiguió la detención y prácticamente una sentencia de un dirigente universitario por el asalto y quema, por primera vez, del edificio de la calle Sucre.
La gestión del presidente Cazón inició hace dos años el proceso de refacción del edificio de la calle Sucre, con el propósito de volver a poner el inmueble al servicio de los contribuyentes.
Cazón dijo que esa infraestructura afectada por grupos vandálicos recientemente fue inaugurada y ese trabajo demandó una inversión de 3.794.159,44 bolivianos.
Al final de la tarde se realizó la audiencia cautelar de los seis detenidos por el caso y el juez les dio libertad irrestricta, al no encontrar ningún indicio de su participación en los hechos mencionados.