# Novedades
- La Razón - Evo dice que no hay un solo requisito que no cumpla para ser candidato y que está habilitado
- El Diario - Observan “descontrol” en fase preelectoral
- BRÚJULA DIGITAL - El objetivo de las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - Hacia la reconciliación nacional
- El Deber - Una última oportunidad para la democracia y la alternancia en el Gobierno
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE y Asamblea de Potosí organizarán talleres y seminarios de cara a las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE y Asamblea de Potosí organizarán talleres y seminarios de cara a las elecciones generales
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La Asamblea de la Cruceñidad celebrada en instalaciones del Comité Pro Santa Cruz, luego de que se cumpliera el plazo de 72 horas que dieron los cívicos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para anular la resolución 645 que habilita a Evo Morales y Álvaro García Linera, pese a la victoria del No en el referendo del 21F, determinó iniciar, a partir de la fecha, una huelga de hambre contra la habilitación del binomio oficialista para las primarias de 2019.
Contenido
“Ratificar la huelga de hambre nacional para el día jueves 13 de diciembre del 2018 a partir de las 18:00 horas, a la cabeza de Fernando Cuéllar Nuñez”, indica el primer punto de la resolución de la Asamblea de la Cruceñidad.
El presidente cívico felicitó a los participantes por el paro cívico contra la repostulación realizado la anterior semana y lamentó la actitud de las autoridades que los acusan de enemigos.
Los cinco puntos de la resolución de la Asamblea son:
- Ratificar la huelga de hambre nacional para el día jueves 13 de diciembre del 2018 a partir de las 18:00 horas, a la cabeza de nuestro Presidente el Dr. Fernando Cuéllar Nuñez.
- Afirmar en nombre de la institucionalidad cruceña representada en esta Asamblea que todas las acciones de protestas dentro de la defensa de la democracia y del 21F han sido y seguirán siendo pacíficas.
- Condenar al grupo de personas que solo busca generar violencia y desvirtuar una lucha justa, democrática y pacífica como es la del 21F, y que ha empañado esa manifestación de protesta poniendo en riesgo instituciones y personas. En ese sentido, exigir a las autoridades investigaciones imparciales y el esclarecimiento de los vandálicos hechos delictivos (que se registraron ayer tras una marcha de universitarios).
- Otorgar al Directorio del Comité pro Santa Cruz amplias potestades de convocar, organizar, dirigir y/o apoyar todas las acciones departamentales, nacionales e internacionales que estimen pertinentes para defender la libertad, la democracia y el voto de todos los bolivianos.
- Reconocer el esfuerzo y sacrificio de los valerosos jóvenes que marcharon hasta el Tribunal Supremo Electoral, en defensa de la democracia.