- BRÚJULA DIGITAL - Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Recordemos también que bloqueos, destrucción de bienes públicos y privados; así como chicotazos y vejámenes se han dejado pasar sin sanción alguna. Lo que ha ocurrido en Santa Cruz con el ataque de un grupo de encapuchados que quemaron dependencias del Tribunal Electoral Departamental (TED) y atacaron otras instituciones públicas, debe merecer una imparcial investigación, debido a una serie de antecedentes que siembran dudas. Primero, pese a que se había convocado a una marcha de universitarios, se dejó sin o insuficiente protección policial al TED.
Los hechos vandálicos fueron atribuidos por los dirigentes universitarios a infiltrados. Pero de todas maneras, es imperioso investigar los hechos imparcialmente, dado que se tiene precedentes ante sucesos acaecidos en 2008. Los medios de comunicación han publicado versiones confusas tanto de autoridades que responsabilizan en una nítida acción de prejuicio, sin prueba alguna, a las plataformas ciudadanas, y a la oposición de planear los ataques. Pero en fotografías difundidas mediante las redes sociales y algunos medios de comunicación, se aprecian hechos que ameritan una investigación de un organismo imparcial, con preferencia internacional. Uno de los encapuchados con el torso desnudo tiene tatuada en la espalda la imagen del Che Guevara. El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar pidió a la Policía investigar el hecho.
Desgraciadamente, el apasionamiento político, las circunstancias en las que una prematura campaña electoral desata agresiones verbales y descalificaciones mutuas entre el oficialismo y la oposición, son terrenos fértiles para la violencia, cuando la impunidad muestra su peor rostro, al haber desaparecido todo vestigio de confianza en la policía y la justicia. La forma como se acentúa la violencia es un factor que hace temer lo peor.
El temor porque en Bolivia se complique la inseguridad, tiene varios fundamentos, como son la creciente actividad del narcotráfico, incremento del consumo de drogas en la juventud, y la escalada de violencia delictiva que se ha desatado en las principales ciudades del país, a lo que se suma la actividad política que no mide consecuencias y hace todo lo posible por confirmar que para lograr sus fines no importan los medios.
Hay un grave problema nacional de inseguridad y violencia, que no se lo puede seguir soslayando, que está vinculado estrechamente a una serie de factores, entre ellos la descomposición de la Policía. La anulación de la independencia de la Justicia y el descrédito en el que se ha sumido el sistema judicial en su conjunto.
La violencia, cualquiera fuese su origen, debe ser frenada mediante procedimientos de ley. Tiene que sancionarse a todo aquel que haga uso de la violencia ya sea con fines políticos, ideológicos, religiosos o de otra índole. Tanto los actores materiales como intelectuales deben ser sometidos al veredicto de la justicia.