Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El activista del Movimiento Ciudadano 21F, Oscar “Oki” Paniagua, aseguró que las oficias del TED y el Sereci no contaban con uniformados “casualmente ayer (el martes)” cuando estaba programada la marcha de universitarios. Agregó que alrededor de las 5 de la tarde, una hora antes del ingreso de la marcha y los desmanes, un oficial de la Policía ordenó el retiro de los uniformados que permanecían en los edificios ahora calcinados. “Desde ese momento no quedó ningún Policía resguardando el Tribunal”, agregó.
Asimismo, Robin Vaca, miembro de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), afirmó que la Policía tardó más de una hora en llegar al TED y que, ante el inexistente resguardo, personas ajenas a esta universidad provocaron los estragos. “Yo digo que puede ser todo montado. La Policía no estaba en el lugar, llegó de un rato a otro y empezó a alzar gente que andaba con mochilas cuando ya había pasado todo el destrozo”, indicó el dirigente universitario.
Por su parte, el comandante departamental de la Policía, Alfonso Siles, aclaró que durante la toma de dichas instituciones se encontraban 10 efectivos policiales resguardando esas instalaciones, además de su propia integridad física. Agregó que no se destinó un importante contingente policial para evitar provocaciones y confrontaciones.
“Querían un contingente policial para provocarlo y después tener víctimas, tener héroes; pero ya no vamos a caer en esa provocación”, dijo Siles.
Por otra parte, el activista que fue filmado subiendo a una motocicleta de la Policía el día de los hechos aclaró que pidió regresar al TED para recoger las pertenencias de los huelguistas y que un efectivo se ofreció a llevarlo.
Gary Gonzales Borda es el activista que se ve en las imágenes, y aseguró que no es infiltrado ni masista. Aclaró que él vio todo lo sucedido y ratificó que los efectivos “ni siquiera estaba cuando empezaron los vándalos, nos dejaron en la huelga solos. Nadie resguardaba, luego vino el fuego y deshicieron todo”, explicó.
“Los vándalos llevaban petardos, capuchas. Entraron como si nada, no estaban en la marcha”, dijo un dirigente de la FUL
DATOS
Fiscales investigan. Una comisión de fiscales inició ayer las investigaciones en relación a los hechos vandálicos que provocaron destrozos en las instalaciones de cuatro instituciones públicas el pasado martes.
No hay cámaras. El representante del SIN en Santa Cruz, Eduardo Garcés, dijo que no tienen cámaras de seguridad dentro ni fuera para identificar a los asaltantes.
Liberan a detenidos. La juez Paola Áñez determinó otorgar la libertad irrestricta para cinco de los ocho universitarios aprehendidos durante los hechos vandálicos en la sucursal de Entel de la calle 24 de Septiembre.
CUATRO HECHOS CAUSAN DUDAS SOBRE LA VERSIÓN OFICIAL
Policías y funcionarios se retiran al menos una hora antes de las oficinas. Según varios testimonios, los pocos efectivos policiales que resguardaban las oficinas del Tribunal Electoral Departamental y del Servicio de Impuestos se retiraron cerca de las 17:00, una hora antes de la marcha convocada por la Uagrm.
Grupos violentos se separan de las marchas y comienzan acciones. La marcha pasaba por la calle Libertad, pero otro grupo ingresó por la 21 de Mayo y atacó el TED. Luego, el mismo grupo se dirigió a Entel y al SIN. Siempre se mantuvieron encapuchados y, según testigos, no formaban parte de la columna.
Presencia de personas de dudosa procedencia. Según imágenes difundidas en redes sociales, varios de los atacantes podrían ser identificados por tatuajes y por otros rasgos y serían parte de juventudes guevaristas. Otros testigos aseguraron que los atacantes fueron trasladados en vehículos. La Policía y el Gobierno rechazaron.
La tardía y tibia reacción de la Policía. La Policía tomó control del TED, Entel y el SIN una hora después de que terminaran los hechos vandálicos. Entre las tres instituciones hay al menos un kilómetro de recorrido y los vándalos tuvieron tiempo para atacar las tres oficinas.
CRONOLOGÍA DE LOS ACONTECIMIENTOS DEL MARTES
17:00 - Oficinas sin policías
Según testimonios, los policías y funcionarios del TED abandonaron esas oficinas antes de las 17:00 por órdenes superiores. En el Sereci, una de los despachos más afectados, trabajaron horario continuo.
17:30 - Marcha de la Uagrm
Unos 2 mil estudiantes de la Uagrm y otras casas de estudio partieron de los módulos ubicados en el Segundo Anillo, en dirección a la plaza 24 de Septiembre.
18:30 - Incendian el TED
Un grupo de unos 50 encapuchados ingresó por la 21 de Mayo, por la otra puerta por la que pasó la marcha, y atacó el TED, rompió vidrios, puertas, saqueó y prendió fuego a las instalaciones.
19:30 - Atacan Entel
Las oficinas de Entel de la plaza 24 de Septiembre fueron atacadas por los vándalos encapuchados. Sólo tres motos de la Policía llegaron al lugar y luego se fueron.
20:00 - Destruyen el SIN
El SIN, situado a 200 metros de Entel, fue la última institución atacada y sufrió daños por 40 mil dólares. La Policía tomó el control de las instituciones a esta hora.
21:30 - “Vándalos del 21F”
El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quirroga, aseguró que “vándalos del 21F” atacaron las instituciones del Estado para generar violencia y poner en riesgo la democracia.