- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La fuerza cívica determinó anoche, en una Asamblea de la Cruceñidad, que comenzará una huelga de hambre, luego de que se cumpliera el plazo de 72 horas que dieron los cívicos del país al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para anular la resolución 645 que habilita al binomio Evo-Álvaro, pese a la victoria del No en el referéndum del 21F.
"Ratificar la huelga de hambre nacional para el día jueves 13 de diciembre del 2018 a partir de las 18:00 horas, a la cabeza de Fernando Cuéllar Núñez (presidente del Comité Pro Santa Cruz)", indica el primer punto de la resolución. Si bien la medida fue anunciada anteriormente por otras regiones, hasta anoche no se conoció si otros departamentos también instalarían piquetes.
Cuéllar felicitó el apoyo al paro cívico de la anterior semana y respecto a los hechos vandálicos ocurridos contra las oficinas del TED y Entel, entre otras instituciones públicas, dijo que cree que Bolivia “dio un mensaje muy claro al Gobierno y es por eso lo que pasó en la marcha de los universitarios. Para buscar descabezar nuevamente el movimiento ciudadano de protestas”.
GOBIERNO ADMITE FALTA DE REFUERZOS
El Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana reconocieron ayer que no reforzaron la seguridad del TED de Santa Cruz porque creyeron que las movilizaciones en contra de la repostulación del presidente Evo Morales serían pacíficas, aunque los miembros de la verde olivo habían advertido a los funcionarios que debían desalojar el lugar.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que frente a estos ataques de grupos vandálicos la Policía no cayó en las provocaciones y se dedicó a resguardar el orden en el lugar.
"La Policía no ha caído en ese juego de la confrontación, además ellos han dicho públicamente que sus movilizaciones eran pacíficas, ah bueno, entonces si eran pacíficas cómo es que ahora se alarman y dicen por qué la Policía no estaba para cuidar las instituciones", manifestó Romero.
Calificó a estos grupos vandálicos como fascistas y racistas que siempre buscaron desestabilizar y dividir el país porque, según él, no aceptan la candidatura de un indígena como Evo Morales.
"Son grupos de pandilleros, de gente contratada para provocar estos hechos. Vamos a exigir una investigación", acotó.
El comandante de la Policía, general Faustino Mendoza, señaló que "no es cierto eso de que no existía presencia policial, nosotros tenemos presencia policial en todas las entidades", pero indicó que los policías fueron rebasados y por ello de inmediato se dispuso que grupos operativos acudieran al lugar para resguardar el orden público.
Sin embargo, la presidenta del TED cruceño, Sandra Ketells, informó ayer que a las 16:00 del martes, la Policía les alertó de que la marcha podía tornarse violenta, por lo que la autoridad instruyó la evacuación de todo el personal.
DESCARTAN INFILTRADOS
Respecto a la presencia de infiltrados en las movilizaciones, Romero aclaró que ante los desmanes en inmediaciones públicas los uniformados se vieron obligados a usar gases lacrimógenos y que en ese momento, un hombre con polera del 21F se subió a la motocicleta de un policía, porque pidió ser evacuado de la zona.
"Dice este huelguista que ha pedido ayuda a un efectivo policial para que lo traslade y lo aleje del lugar de donde se estaba expandiendo el gas lacrimógeno", señaló en respuesta a la imagen que se había hecho viral al vincular la violencia a sectores afines al Gobierno.
Desde las juventudes del MAS también descartaron que algunos de sus militantes se hubiesen infiltrado en las movilizaciones del martes.
¿FUE ARMADO?
Desde la oposición se cuestionó el accionar de la Policía. El senador y candidato a la presidencia por Bolivia dice No, Oscar Ortiz, dijo que sospecha que hubo una "acción deliberada" para dejar el TED sin resguardo.
Por su parte, el diputado Wilson Santamaría planteó una petición de informe para el Ministro de Gobierno.
Desde la Iglesia, el vocero de la Arquidiócesis de Santa Cruz, Erwin Bazán, manifestó que existen dudas razonables respecto al proceder de la Policía. "No es justificable decir que era una marcha pacífica y que por eso no habían policías, no es una razón justificable y abre paso a dudas razonables que se están generando en este momento entre la población", sostuvo.
DETENIDOS Y LIBERADOS
Por los hechos de violencia, seis personas fueron aprehendidas, entre ellas un menor de edad, pero anoche se conoció que un juez cautelar dispuso la libertad irrestricta de cinco, debido a que no hay pruebas de las acusaciones de la Policía, declaró el abogado Roger Martínez.
Manifestó que la Fiscalía promovió la libertad de los cinco detenidos, cuatro universitarios y un profesional, porque no hay evidencia de las acusaciones de la Policía sobre su participación en los hechos violentos.
Mientras tanto, una comisión de fiscales investiga los incidentes, según lo informado por la Fiscalía General del Estado. Los autores podrían enfrentarse a cargos por delitos como los de atentado contra bienes del Estado y daño económico.
A cercar
Segundina Flores
Ejecutiva "Bartolinas"
"Nosotras vamos a defender desde acá, hemos dicho que si es posible vamos a defender desde las calles (...) así como han sugerido los compañeros de la CSUTCB si hay que hacer cerco, entonces vamos a cercar".
Receta cubana
Tuto Quiroga
EX PRESIDENTE
"La receta cubana dice hay que amedrentarlos (a quienes protestan), hay que generar vandalismo gubernamental, para inculpar, imputar, procesar a líderes, ciudadanos y decapitar los movimientos de protesta”.
No cayó en el juego
Carlos Romero
MINISTRO DE GOBIERNO
"La Policía no ha caído en ese juego de la confrontación, además ellos han dicho públicamente que sus movilizaciones eran pacíficas, ah bueno, entonces si eran pacíficas cómo es que ahora se alarman".
Llama la atención
Oscar Ortiz
CANDIDATO PRESIDENCIAL
"Nos llama la atención que se hubiera dado órdenes a la Policía, que venía resguardando estas instalaciones durante varios días, para que se hubiera retirado (durante los ataques al TED)".
Analistas, opositores y líderes de opinión advierten que el Gobierno aplica una estrategia
Tras los hechos violentos suscitados el martes en Santa Cruz, analistas y políticos creen que el Gobierno pretende generar escenarios de confrontación similares a los ocurridos en 2008.
El candidato presidencial por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, manifestó su rechazo a cualquier tipo de violencia y relacionó el escenario de violencia con la tensión generada por el propio Gobierno al no respetar los resultados del 21F ni la Constitución. "Hay una tensión en una democracia que está siendo vulnerada y destruida sistemáticamente por el autoritarismo y por el control que tiene una persona (Evo Morales) sobre los cuatro poderes del Estado", señaló.
El ex presidente Jorge Tuto Quiroga señaló que se sigue un "modus operandi" desarrollado en Cuba, Venezuela y en Bolivia, donde el Gobierno busca "amedrentar, (a través del) vandalismo gubernamental, para inculpar y procesar a líderes ciudadanos y decapitar la protesta".
En esa línea, el periodista y columnista de CNN y The Miami Herald, Andrés Oppenheimer publicó un artículo en el que afirma que Bolivia está "tras los pasos de Venezuela y Nicaragua", por lo que insta a los países a levantar la voz, "antes de que sea demasiado tarde".
El periodista Rafael Archondo manifestó que tras los hechos violentos "quieren recrear el ambiente de 2008 e instalar el estigma".
Asimismo el analista político, Iván Arias, calificó el hecho como un "modus operandi en acción", y agregó que lo que se busca es "descabezar la protesta social".
Sin embargo el Defensor del Pueblo, David Tezanos, señaló que "los atentados contra las instituciones del Tribunal Departamental, Impuestos Internos y Entel en Santa Cruz, recuerdan sucesos violentos de hace 10 años y son responsabilidad de quienes han estado llamando a la rebelión, a la desobediencia y resistencia civil". ANF y El Deber