- La Razón - TSE resguardado, solo delegados pueden registrar candidaturas
- UNITEL - Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
- Ahora el Pueblo - Instituciones brindarán atención especial este fin de semana para trámites de candidatos rumbo a las elecciones de agosto
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Policía informa que marcha evista agredió a periodistas y funcionarios del Verde Olivo
- ERBOL - Enfrentamiento: la marcha ‘evista’ y la Policía chocaron en alrededores del TSE
- UNITEL - Policía señala que dejará ingresar una comisión de la marcha evista al TSE para registrar candidatura
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- BRÚJULA DIGITAL - Marcha evista rompe anillos de seguridad; la Policía gasifica e impide su llegada al TSE
- PANAMERICANA - Vocal del TSE asegura que marcha por Evo Morales no afecta la inscripción
- Los Tiempos - Notifican al TSE con sentencia que inhabilita a Evo Morales
- Opinión - Marcha evista llega a inmediaciones del TSE; la Policía gasifica
- Ahora el Pueblo - Del Castillo acusa a Evo Morales de intentar desestabilizar el país y reitera que será capturado si llega a La Paz
- UNITEL - Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Razón - Evistas llegan hasta la plaza Abaroa y la Policía los gasifica
- El Deber - TSE declara cuarto intermedio en la sesión para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Voz de Tarija - TSE socializa reglamento sobre propaganda y campaña electoral con medios de comunicación en Tarija
- VISION 360 - “Evistas” piden a la CIDH cautelares para Morales tras sentencia que inhabilita su candidatura
- La Razón - Morena no participará de las elecciones por ‘falta de garantías’
- Abya Yala Digital - TSE recibió la sentencia del TCP: “La Sala Plena analizará la resolución”
- La Patria - “No jala ni a sus parientes”: Critican elección de Deisy Choque como candidata a vicepresidencia
- La Patria - PDC niega rumores sobre tratos con Morales y ratifica inscripción de Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Evo, inhabilitado: TCP notifica oficialmente al TSE con sentencia sobre reelección
- El Alteño - Informan que Morena de Eva Copa decidió no participar de las elecciones generales
- UNITEL - La marcha evista se aproxima al TSE; la Policía activa dos anillos de seguridad y cierra la plaza Murillo
- El Deber - La lista negra de la ‘unidad’-Mateo Sossa
- PANAMERICANA - El MAS sin candidato
- El Deber - Unidad: con quién, para qué y cómo
- Urgente BO - Marcha evista avanza por el camino viejo hacia La Paz y ya hay sectores que esperan en el TSE
- Urgente BO - Exesposa de Patzi busca inhabilitar al MTS; él minimiza el conflicto y ratifica su participación electoral
- PANAMERICANA - Alertan sobre uso indebido del PDC
- Asuntos Centrales - Vocal Tahuichi advierte con cárcel para quienes obstaculicen el proceso electoral
- Correo del Sur - Activista se crucifica para pedir la unidad de la oposición
- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La fuerza cívica determinó anoche, en una Asamblea de la Cruceñidad, que comenzará una huelga de hambre, luego de que se cumpliera el plazo de 72 horas que dieron los cívicos del país al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para anular la resolución 645 que habilita al binomio Evo-Álvaro, pese a la victoria del No en el referéndum del 21F.
"Ratificar la huelga de hambre nacional para el día jueves 13 de diciembre del 2018 a partir de las 18:00 horas, a la cabeza de Fernando Cuéllar Núñez (presidente del Comité Pro Santa Cruz)", indica el primer punto de la resolución. Si bien la medida fue anunciada anteriormente por otras regiones, hasta anoche no se conoció si otros departamentos también instalarían piquetes.
Cuéllar felicitó el apoyo al paro cívico de la anterior semana y respecto a los hechos vandálicos ocurridos contra las oficinas del TED y Entel, entre otras instituciones públicas, dijo que cree que Bolivia “dio un mensaje muy claro al Gobierno y es por eso lo que pasó en la marcha de los universitarios. Para buscar descabezar nuevamente el movimiento ciudadano de protestas”.
GOBIERNO ADMITE FALTA DE REFUERZOS
El Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana reconocieron ayer que no reforzaron la seguridad del TED de Santa Cruz porque creyeron que las movilizaciones en contra de la repostulación del presidente Evo Morales serían pacíficas, aunque los miembros de la verde olivo habían advertido a los funcionarios que debían desalojar el lugar.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que frente a estos ataques de grupos vandálicos la Policía no cayó en las provocaciones y se dedicó a resguardar el orden en el lugar.
"La Policía no ha caído en ese juego de la confrontación, además ellos han dicho públicamente que sus movilizaciones eran pacíficas, ah bueno, entonces si eran pacíficas cómo es que ahora se alarman y dicen por qué la Policía no estaba para cuidar las instituciones", manifestó Romero.
Calificó a estos grupos vandálicos como fascistas y racistas que siempre buscaron desestabilizar y dividir el país porque, según él, no aceptan la candidatura de un indígena como Evo Morales.
"Son grupos de pandilleros, de gente contratada para provocar estos hechos. Vamos a exigir una investigación", acotó.
El comandante de la Policía, general Faustino Mendoza, señaló que "no es cierto eso de que no existía presencia policial, nosotros tenemos presencia policial en todas las entidades", pero indicó que los policías fueron rebasados y por ello de inmediato se dispuso que grupos operativos acudieran al lugar para resguardar el orden público.
Sin embargo, la presidenta del TED cruceño, Sandra Ketells, informó ayer que a las 16:00 del martes, la Policía les alertó de que la marcha podía tornarse violenta, por lo que la autoridad instruyó la evacuación de todo el personal.
DESCARTAN INFILTRADOS
Respecto a la presencia de infiltrados en las movilizaciones, Romero aclaró que ante los desmanes en inmediaciones públicas los uniformados se vieron obligados a usar gases lacrimógenos y que en ese momento, un hombre con polera del 21F se subió a la motocicleta de un policía, porque pidió ser evacuado de la zona.
"Dice este huelguista que ha pedido ayuda a un efectivo policial para que lo traslade y lo aleje del lugar de donde se estaba expandiendo el gas lacrimógeno", señaló en respuesta a la imagen que se había hecho viral al vincular la violencia a sectores afines al Gobierno.
Desde las juventudes del MAS también descartaron que algunos de sus militantes se hubiesen infiltrado en las movilizaciones del martes.
¿FUE ARMADO?
Desde la oposición se cuestionó el accionar de la Policía. El senador y candidato a la presidencia por Bolivia dice No, Oscar Ortiz, dijo que sospecha que hubo una "acción deliberada" para dejar el TED sin resguardo.
Por su parte, el diputado Wilson Santamaría planteó una petición de informe para el Ministro de Gobierno.
Desde la Iglesia, el vocero de la Arquidiócesis de Santa Cruz, Erwin Bazán, manifestó que existen dudas razonables respecto al proceder de la Policía. "No es justificable decir que era una marcha pacífica y que por eso no habían policías, no es una razón justificable y abre paso a dudas razonables que se están generando en este momento entre la población", sostuvo.
DETENIDOS Y LIBERADOS
Por los hechos de violencia, seis personas fueron aprehendidas, entre ellas un menor de edad, pero anoche se conoció que un juez cautelar dispuso la libertad irrestricta de cinco, debido a que no hay pruebas de las acusaciones de la Policía, declaró el abogado Roger Martínez.
Manifestó que la Fiscalía promovió la libertad de los cinco detenidos, cuatro universitarios y un profesional, porque no hay evidencia de las acusaciones de la Policía sobre su participación en los hechos violentos.
Mientras tanto, una comisión de fiscales investiga los incidentes, según lo informado por la Fiscalía General del Estado. Los autores podrían enfrentarse a cargos por delitos como los de atentado contra bienes del Estado y daño económico.
A cercar
Segundina Flores
Ejecutiva "Bartolinas"
"Nosotras vamos a defender desde acá, hemos dicho que si es posible vamos a defender desde las calles (...) así como han sugerido los compañeros de la CSUTCB si hay que hacer cerco, entonces vamos a cercar".
Receta cubana
Tuto Quiroga
EX PRESIDENTE
"La receta cubana dice hay que amedrentarlos (a quienes protestan), hay que generar vandalismo gubernamental, para inculpar, imputar, procesar a líderes, ciudadanos y decapitar los movimientos de protesta”.
No cayó en el juego
Carlos Romero
MINISTRO DE GOBIERNO
"La Policía no ha caído en ese juego de la confrontación, además ellos han dicho públicamente que sus movilizaciones eran pacíficas, ah bueno, entonces si eran pacíficas cómo es que ahora se alarman".
Llama la atención
Oscar Ortiz
CANDIDATO PRESIDENCIAL
"Nos llama la atención que se hubiera dado órdenes a la Policía, que venía resguardando estas instalaciones durante varios días, para que se hubiera retirado (durante los ataques al TED)".
Analistas, opositores y líderes de opinión advierten que el Gobierno aplica una estrategia
Tras los hechos violentos suscitados el martes en Santa Cruz, analistas y políticos creen que el Gobierno pretende generar escenarios de confrontación similares a los ocurridos en 2008.
El candidato presidencial por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, manifestó su rechazo a cualquier tipo de violencia y relacionó el escenario de violencia con la tensión generada por el propio Gobierno al no respetar los resultados del 21F ni la Constitución. "Hay una tensión en una democracia que está siendo vulnerada y destruida sistemáticamente por el autoritarismo y por el control que tiene una persona (Evo Morales) sobre los cuatro poderes del Estado", señaló.
El ex presidente Jorge Tuto Quiroga señaló que se sigue un "modus operandi" desarrollado en Cuba, Venezuela y en Bolivia, donde el Gobierno busca "amedrentar, (a través del) vandalismo gubernamental, para inculpar y procesar a líderes ciudadanos y decapitar la protesta".
En esa línea, el periodista y columnista de CNN y The Miami Herald, Andrés Oppenheimer publicó un artículo en el que afirma que Bolivia está "tras los pasos de Venezuela y Nicaragua", por lo que insta a los países a levantar la voz, "antes de que sea demasiado tarde".
El periodista Rafael Archondo manifestó que tras los hechos violentos "quieren recrear el ambiente de 2008 e instalar el estigma".
Asimismo el analista político, Iván Arias, calificó el hecho como un "modus operandi en acción", y agregó que lo que se busca es "descabezar la protesta social".
Sin embargo el Defensor del Pueblo, David Tezanos, señaló que "los atentados contra las instituciones del Tribunal Departamental, Impuestos Internos y Entel en Santa Cruz, recuerdan sucesos violentos de hace 10 años y son responsabilidad de quienes han estado llamando a la rebelión, a la desobediencia y resistencia civil". ANF y El Deber