- La Razón - TSE resguardado, solo delegados pueden registrar candidaturas
- UNITEL - Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
- Ahora el Pueblo - Instituciones brindarán atención especial este fin de semana para trámites de candidatos rumbo a las elecciones de agosto
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Policía informa que marcha evista agredió a periodistas y funcionarios del Verde Olivo
- ERBOL - Enfrentamiento: la marcha ‘evista’ y la Policía chocaron en alrededores del TSE
- UNITEL - Policía señala que dejará ingresar una comisión de la marcha evista al TSE para registrar candidatura
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- BRÚJULA DIGITAL - Marcha evista rompe anillos de seguridad; la Policía gasifica e impide su llegada al TSE
- PANAMERICANA - Vocal del TSE asegura que marcha por Evo Morales no afecta la inscripción
- Los Tiempos - Notifican al TSE con sentencia que inhabilita a Evo Morales
- Opinión - Marcha evista llega a inmediaciones del TSE; la Policía gasifica
- Ahora el Pueblo - Del Castillo acusa a Evo Morales de intentar desestabilizar el país y reitera que será capturado si llega a La Paz
- UNITEL - Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Razón - Evistas llegan hasta la plaza Abaroa y la Policía los gasifica
- El Deber - TSE declara cuarto intermedio en la sesión para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Voz de Tarija - TSE socializa reglamento sobre propaganda y campaña electoral con medios de comunicación en Tarija
- VISION 360 - “Evistas” piden a la CIDH cautelares para Morales tras sentencia que inhabilita su candidatura
- La Razón - Morena no participará de las elecciones por ‘falta de garantías’
- Abya Yala Digital - TSE recibió la sentencia del TCP: “La Sala Plena analizará la resolución”
- La Patria - “No jala ni a sus parientes”: Critican elección de Deisy Choque como candidata a vicepresidencia
- La Patria - PDC niega rumores sobre tratos con Morales y ratifica inscripción de Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Evo, inhabilitado: TCP notifica oficialmente al TSE con sentencia sobre reelección
- El Alteño - Informan que Morena de Eva Copa decidió no participar de las elecciones generales
- UNITEL - La marcha evista se aproxima al TSE; la Policía activa dos anillos de seguridad y cierra la plaza Murillo
- El Deber - La lista negra de la ‘unidad’-Mateo Sossa
- PANAMERICANA - El MAS sin candidato
- El Deber - Unidad: con quién, para qué y cómo
- Urgente BO - Marcha evista avanza por el camino viejo hacia La Paz y ya hay sectores que esperan en el TSE
- Urgente BO - Exesposa de Patzi busca inhabilitar al MTS; él minimiza el conflicto y ratifica su participación electoral
- PANAMERICANA - Alertan sobre uso indebido del PDC
- Asuntos Centrales - Vocal Tahuichi advierte con cárcel para quienes obstaculicen el proceso electoral
- Correo del Sur - Activista se crucifica para pedir la unidad de la oposición
- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Líderes de los Comités Cívicos del país acordaron dar un plazo de 72 horas a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que inhabilite la candidatura de Morales junto a la de Álvaro García Linera, que buscan su cuarta reelección con el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Sin embargo, desde el Órgano Electoral no se pronunciaron referente al tema y los cívicos anunciaron que desde hoy iniciarán la medida extrema a nivel nacional en donde también se espera que se sumen otros sectores sociales del país.
Cívicos y activistas del país rechazan la repostulación de Morales pidiendo que se cumpla con la Constitución Política del Estado (CPE) y los resultados del referéndum del 21 de febrero 2016 donde ganó el no a la reelección de Evo en las urnas.
Coordinación. Ayer en la noche se llevó adelante la Asamblea de la Cruceñidad, en la cual se expuso a los sectores sociales e instituciones que conforman el Comité pro Santa Cruz, las medidas que determinaron los cívicos del país en defensa del 21F.
La Asamblea, que se desarrolló en los predios del mismo Comité Cívico, inició pasadas las 8 de la noche y no se permitió el ingreso de todos los miembros de plataformas y colectivos ciudadanos, si no de sus representantes, además de las autoridades y dirigentes de los sectores sociales de la institución.
Alberto Añez, presidente de los Comités Cívicos Provinciales, confirmó que ellos se sumarán a la medida extrema que se iniciará desde hoy a nivel nacional. La misma posición asumieron los representantes del sector transporte pesado y los radiotaxis del departamento cruceño.
La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) también hizo eco de los anuncios de iniciar la medida extrema. La misma posición asumieron la Unión Juvenil Cruceñista, gremiales y otros sectores sociales de la región.
Fernando Cuéllar, presidente del Comité pro Santa Cruz, leyó la resolución en donde se anuncia el inicio de la huelga de hambre en los predios de la plaza principal desde hoy a las 6 de la tarde, en defensa del voto ciudadano del 21F y respeto a la democracia, Constitución y las leyes vigentes en el país. "Reafirmamos nuestra convicción de mantener activa la lucha por nuestros derechos y ratificamos que nuestras protestas se realizarán de forma pacífica en todo momento", manifestó, exigiendo a la vez que se anule la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera.
Instituciones afectadas. Referente a los hechos violentos que se registraron el pasado martes al terminar la marcha de universitarios, en donde se quemó y dañó oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED), el Servicio de Registro Cívico (Sereci), el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la telefonía estatal Entel, las autoridades afectadas informaron sobre los daños ocasionados.
La presidenta del TED, Sandra Kettels, cuestionó el hecho que se haya reducido el número de policías que custodiaban la institución.
Anunció que pedirán un informe a las autoridades policiales por tal situación. "Vamos a pedir informe de lo que pasó. Sé que se retiraron algunos policías, pero sería mentir si decimos que estábamos resguardados fuertemente", expresó la autoridad.
Sobre la atención a la población, señaló que en unos días se normalizará dado que el lado del edificio en donde están las oficinas del TED no fueron tan afectadas.
Por su parte, el director Nacional del Sereci, Luis Pereira, quien llegó hasta Santa Cruz para conocer a detalle la afectación tras la quema de dichas instalaciones, indicó que se suspenderá la atención a la población por los graves daños ocasionados.
Anunció que los trámites de mayor urgencia serán atendidos en la regional del Sereci en el municipio de Montero. "Solicitar a la población no se acerque a las oficinas porque realmente no tenemos la capacidad ahora. Vamos a atender en Montero los casos de emergencia, si es posible vamos a reforzar el trabajo con tres turnos de funcionarios", remarcó.
Por su parte, la directora regional del Sereci, Roxana Ibarnegaray, lamentó la afectación de al menos el 70% de la infraestructura.
Desde el SIN, el gerente de la Distrital Santa Cruz, Eduardo Garcés, detalló que los atacantes forzaron la puerta del garaje del inmueble y golpearon al policía de guardia. Cuantificó los daños y pérdidas entre equipos de computadora, documentación y otros en al menos 40 mil dólares.
Sin embargo, descartó tener imágenes del ataque, porque a decir de él no cuentan con cámaras de seguridad.
Violencia en instituciones públicas. En tanto, ayer el representante del Ministerio Público en Santa Cruz, Mirael Salguero, confirmó que se está investigando el inicio y el desarrollo de los hechos violentos contra las instituciones públicas por parte de universitarios.
Ayer estuvieron en las instalaciones del TED y las otras instituciones públicas afectadas, una comisión conformada por fiscales, policías y otras autoridades para la investigación.
El Comandante Departamental de la Policía, Alfonso Siles, indicó que se está investigando con los agentes de inteligencia para encontrar a los responsables de los daños a las oficinas públicas. "Hemos captado videos de las redes sociales que nos va servir para identificar a los responsables y luego aprehenderlos", dijo.
Al finalizar los hechos violentos la jornada del miércoles, la policía aprehendió a 6 personas, entre ellas un menor de edad, que finalmente ayer al mediodía quedó en libertad.
Los otros arrestados, prestaron declaración y fueron cautelados por la tarde.
Róger Martínez, abogado de los jóvenes señalados por los disturbios, confirmó al final del día, que a los cinco jóvenes se les otorgó la libertad irrestricta a decir de él, por falta de pruebas en su contra.
"Lamentablemente se aprehendió a estos jóvenes sin cometer delitos, algunos iban a una premier, otro salía de trabajar, otro es coreógrafo de ballet y estaba ahí porque justamente en la Manzana Uno había una actividad cultural de baile y pues los otros sí efectivamente eran universitarios de la marcha, pero no ocasionaron ningún delito", afirmó el jurista. Sin embargo, hay otras tres personas que resultaron arrestadas durante el día con fines de investigación por los disturbios del martes.
Este último hecho ha generado molestia por parte de los universitarios, quienes desde ayer instalaron una vigilia afuera de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) donde se encuentran arrestados los supuestos dirigentes universitarios que convocaron y llevaron adelante la marcha que terminó con hechos violentos.
Voces de críticas de uno y otro lado que van y vienen
Evo lamenta hechos
El presidente Evo Morales condenó los actos violentos contra el TED cruceño y lamentó que venga de quienes se reclaman demócratas y en defensa de la democracia.
Rector UAGRM
Osvaldo Ulloa, rector en ejercicio de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), pidió investigación y deslindó responsabilidad de la convocatoria de la marcha a los docentes y universitarios de forma particular.
Contratación de jóvenes
El Ministro de Gobierno, Carlos Romero, niega contratación de jóvenes por los hechos violentos y que lo sucedido haya sido armado por el Gobierno. Acusó a la oposición de promover al racismo.
Marcha pacífica
El Comandante General de la Policía, Faustino Mendoza, dijo que confiaba que la marcha sea pacífica y que por eso no se aumentó el número de policías para el resguardo de las oficinas públicas.
Proceso a cívicos
Rolando Cuéllar, dirigente del MAS, pidió que los líderes cívicos sean procesados por impulsar a las movilizaciones.
Críticas a la policía
El senador y candidato a la presidencia por Bolivia dice No, Óscar Ortiz, sospecha que hubo una "acción deliberada" para dejar el TED cruceño sin resguardo policial.
Conflicto del 2008
Los expresidentes Tuto Quiroga y Carlos Mesa, coincidieron en señalar que al parecer de ellos, el Gobierno pretende generar escenarios de confrontación similares a los ocurridos en 2008. "Gobierno busca amedrentar con, vandalismo para inculpar y procesar a líderes ciudadanos y decapitar la protesta", dijo Quiroga.
Piquete de huelga. Activistas reanudan la medida extrema.
Perjuicio. El TED cruceño y Sereci quedaron con graves daños.