- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La directora del Sereci- Santa Cruz, Roxana Ybarnegaray, lamentó los hechos vandálicos que sucedieron en las horas precedentes e indicó que al menos un 80% del edificio fue afectado por el fuego que un grupo de encapuchados prendió y que tenía resguardo policial mínimo.
“No puedo decir el tiempo (de cierre) lamentablemente, tenemos que evaluar. Están llegando los técnicos y gente de la Dirección Nacional del Sereci desde La Paz para apoyar y ver qué medidas vamos a tomar. Lo primero es ver y cuantificar el daño tanto en equipos como en papeles y trámites que estaban procesándose esta semana”, señaló la mañana de este miércoles, reportó la red ATB.
Se dañaron los equipos informáticos y el sistema eléctrico, además los archivos, documentos de trámites actuales y la plataforma de atención quedaron en cenizas. Aún queda el olor del humo.
“Anoche se ha tomado todas las previsiones, los abogados están trabajando en ello, pero ya de facto hay una denuncia al Ministerio Público para que se investigue, hemos visto en los medios cómo han acontecido las cosas”, dijo Ybarnegaray.
Un extremo que fue confirmado por el vicepresidente del TED cruceño, Eulogio Núñez, quien demandó “una investigación profunda, puedan dar con los autores y sancionar; que no quede impune como en otras ocasiones”.
Hay filmaciones de cámaras de seguridad del lugar que registraron los hechos de vandalismo que el Ministerio Público recolecta para las investigaciones, según confirmó el viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga. Además del TED, fueron afectadas las oficinas de Entel e Impuestos.
Sobre la ausencia de un operativo policial para custodiar el edificio electoral Quiroga dijo que fue una medida para evitar confrontaciones, que es lo que buscan, aseguró, los promotores de las protestas.
Ybarnegaray contó a la prensa que “hay filmaciones que claramente muestran quiénes son los que efectivamente han roto y han cortado las rejas que eran de resguardo de nuestras oficinas”.
La funcionaria electoral lamentó el saldo de lo sucedido puesto que el perjuicio es para las personas que hacen trámites sobre el registro civil, un material que, dijo, debe resguardarse debido a que consigna la información personal de los bolivianos.
Se alista un informe que será entregado en las próximas horas. (12/12/2018)