- Correo del Sur - “Con el guaraní, con el aimara no vamos a hacer negocio”: Marinković sugiere priorizar el chino y el inglés en escuelas
- La Razón - TSE evaluará el jueves la declinación de NGP de las elecciones
- Correo del Sur - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - La Unión Europea enviará una misión de observación a las elecciones de Bolivia del 17 de agosto
- Correo del Sur - Candidatos reconocen a exportadores como sector clave y ofrecen facilidades para salir de la crisis
- El Deber - Evo aplicó siete estrategias para volver al poder mientras Arce apuesta para salvar al MAS
- VISION 360 - Seguidores de Rodrigo Paz irrumpen en foro y protestan porque no lo invitaron
- VISION 360 - Dunn renuncia a interponer un amparo para evitar que el fallo se utilice para posponer las elecciones
- La Razón - Foro de Cadex: candidatos apuestan por liberar exportaciones y bajar impuestos
- La Razón - Vocal del TSE insta a la Fiscalía a actuar contra los que intenten sabotear las elecciones
- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En tanto, desde el MAS se asegura que la oposición repite las estrategias del “golpe cívico” de 2008 y acusa a grupos de pandilleros de estar detrás de las violentas tomas del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, las oficinas regionales del Servicio Nacional de Impuestos (SIN) y la telefónica estatal Entel.
El expresidente Jorge Tuto Quiroga y el candidato presidencial por el Movimiento Demócrata Social (MDS), Óscar Ortiz, coincidieron en que los últimos acontecimientos que se registraron en la ciudad de Santa Cruz son un “modus operandi” al estilo cubano, que utiliza la administración de Morales como un método de amedrentamiento.
“¿Cómo funciona el modus operandi? Cuando hay protesta popular con fuerza moral como la protesta del 21F, la receta cubana dice hay que amedrentarlos, hay que generar vandalismo gubernamental, para inculpar, imputar, procesar a líderes, ciudadanos y decapitar los movimientos de protesta”, afirmó Quiroga.
Por su parte, el candidato presidencial por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, manifestó su rechazo a cualquier tipo de violencia, sin embargo, enfatizó en que es necesario investigar el origen de la misma.
“Me parece que está intentando construirse una teoría de la conspiración para definir entre comillas que hay una responsabilidad de quienes defendemos el 21F en las acciones de violencia que son muy subjetivas”, dijo a los medios.
En la misma línea, Ortiz expresó su extrañeza por el retiro del resguardo policial, y dijo que el Gobierno debe dejar de confrontar y dividir la familia boliviana, y que no importe técnicas de Venezuela y Nicaragua para buscar desvirtuar lo que son protestas ciudadanas pacíficas.
En tanto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, llamó “cobardes” a quienes hablan de que el MAS se infiltró en los incidentes de Santa Cruz y aseguró que sectores racistas y pandilleros son los responsables de la toma. “Son grupos de pandilleros, de gente contratada para provocar estos hechos. Vamos a exigir una investigación”, apuntó.
Sin embargo, deslindó responsabilidades a la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm) y al Comité Cívico. “Conozco muy bien Santa Cruz y no creo que Fernando Cuéllar (presidente cívico) esté metido en esto. Tengo muchos elementos para descartar esa posibilidad. Mucho menos que el rector de la Uagrm, que emitió un comunicado antes en el que señalaba que la marcha no era institucional”, aseveró la autoridad.
6 detenidos dejó la toma. Los seis detenidos en los hechos de violencia del martes fueron liberados ayer, tras no hallarse evidencia que los incrimine.
MORALES CULPA A LOS FALSOS DEMÓCRATAS
Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, en un acto público en Oruro, deploró los hechos ocurridos en la capital cruceña y aseveró que atacar a Entel es “quitar el bono Juancito Pinto a los niños”. “Repudiamos, condenamos lo que pasó en Santa Cruz (…), después se creen demócratas”, dijo.
Morales indicó que la derecha, al no poder con el Gobierno, “contrata a 20 expresidentes para que hablen contra mí y contra el Álvaro”, en referencia a la carta enviada por esa cantidad de exmandatarios a la OEA.
PIDEN INFORME A ROMERO POR ATAQUES
El diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, planteó ayer una petición de informe oral al ministro de Gobierno, Carlos Romero, sobre los hechos violentos ocurridos el martes en la ciudad de Santa Cruz.
Santamaría dijo que Romero deberá responder a interrogantes como: ¿quién dispuso el despliegue del personal policial horas antes de que la marcha parta de la universidad? ¿Quién dispuso que la Policía abandone la custodia del TED y de los edificios públicos sabiendo que había una marcha convocada? Y si el comandante de la Policía, Alfonso Mendoza, conocía esta disposición.
OPINIONES
"El Gobierno mete, infiltra vándalos gubernamentales, es vandalismo gubernamental, replegar la Policía y destruir instituciones. (…) Es el modus operandi cubano que lo he visto de Venezuela y Nicaragua centenares de veces". Jorge Quiroga. Expresidente de Bolivia
"Que digan ahora, esta gente, que son infiltrados del MAS; eso es una cobardía. En la vida haya que ser hombre, asumir las responsabilidades y dar la cara. Estos grupos de racistas locales, que son minoría, que no tiene convocatoria social". Carlos Romero. Ministro de Gobierno
"Vamos a solicitar la destitución del ministro Carlos Romero, del comandante departamental y nacional de la Policía. Son personas que están actuando de manera funcional para alentar la confrontación y violencia en Santa Cruz". Tomás Monasterios. Diputado UD