- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nosotras vamos a defender desde acá, hemos dicho que si es posible vamos a defender desde las calles (…) así como han sugerido los compañeros de la CSUTCB (Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia), si hay que hacer cerco, entonces, vamos a cercar”, manifestó.
La víspera, una turba enardecida de jóvenes, que según el Gobierno salió de la marcha de universitarios de Santa Cruz en rechazo a la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera para las elecciones de 2019, incendió predios del Tribunal Electoral Departamental (TED), saqueó las oficinas de Entel y produjo destrozos en el edificio de Impuestos.
Flores aseguró que su organización defenderá al binomio oficialista ante cualquier ataque y asumirá la propuesta que hicieron en pasados días los dirigentes de la CSUTCB, que igual amenazaron con cercar las capitales del país, en respuesta a los paros cívicos u otras movilizaciones de los defensores del referendo de 21 de febrero de 2016, que negó a Morales una nueva postulación a la presidencia. (Agencias)