- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
También plantearon otras medidas de presión para defender los resultados del referendo del 21F que rechazó otra reelección del binomio masista.
Esta determinación fue asumida por los cívicos en las asambleas realizadas en sus regiones después del vencimiento del plazo de 72 horas para anular la resolución 0645/2018 ante Tribunal Supremo Electoral (TSE), que habilita al binomio.
La Paz
“A las 10:00 instalaremos nuestro primer piquete de huelga en La Paz, que por estrategia no diremos el lugar. Exigimos que se revoque el fallo del TSE. Lo que se está haciendo no es conspiración, es algo legal”, declaró el presidente del Comité Cívico de La Paz, Antonio Alarcón.
Alarcón, además, mencionó que se instalarán vigilias y reforzarán esa medida con plataformas ciudadanas. “Ellos nos indicaron que también estarán presentes en las movilizaciones”.
Santa Cruz
La Asamblea de la Cruceñidad resolvió en su primer punto “ratificar la huelga de hambre nacional para el jueves 13 (hoy) a partir de las 18:00 horas, a la cabeza de nuestro presidente Fernando Cuéllar Núñez”.
También manifestaron que todas las medidas de presión que asuman “serán pacíficas”, y condenaron al grupo de personas “que sólo buscan generar violencia y desvirtuar una lucha justa, democrática y pacífica como es la del 21F, y que hayan empañado esa manifestación de protesta poniendo en riesgo instituciones y personas”, en referencia a los hechos vandálicos del martes.
La Asamblea también otorgó al directorio del Comité Pro Santa Cruz “amplias potestades” para convocar, organizar, dirigir y/o apoyar todas las acciones departamentales, nacionales e internacionales “para defender la libertad, la democracia y el voto”.
Cochabamba
El presidente del Comité Cívico de ese departamento, Juan Flores, dijo que hoy instalarán piquetes de huelga de hambre, además de crucifixiones y vigilias. “Se sumarán obreros, mineros y otros sectores”, sostuvo. Flores dio a conocer que “tendrán cuidado” con la intromisión de infiltrados en sus movilizaciones, “como sucedió en Santa Cruz” y en La Paz, que a su juicio son del MAS.
“Tendremos cuidado. No permitiremos infiltrados tras los acontecimientos en Santa Cruz. El Gobierno quiere victimizarse”, afirmó, y agregó que para evitar infiltrados, los cívicos están siendo capacitados por los jubilados de esa organización que eran policías y militares, para tomar control durante las medidas de presión.
Cívicos piden respeto a la Constitución
- Discurso El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar, dijo: “Venimos viendo en los últimos tiempos que quien no está de acuerdo con el Gobierno es su enemigo y lamentablemente las instituciones y los comités cívicos estamos en ese camino. ¿Y por qué somos enemigos si sólo estamos pidiendo el cumplimiento de la Constitución y el respeto a nuestro voto del 21F?”.
- Protesta La Asamblea de la cruceñidad también valoró la marcha que llegó hasta las puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz exigiendo que se anule el binomio oficialista. “(Queremos) reconocer el esfuerzo y sacrificio de los valerosos jóvenes que marcharon hasta el Tribunal Supremo Electoral, en defensa de la democracia”, detalla el último punto de la resolución.