Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En este momento la oposición lo que pretende es que reaccionemos, hagamos contramarchas, que nos enfrentemos o generemos toda una convulsión o una especie de guerra civil para mostrar al mundo que Bolivia se encuentra convulsionado, por tanto, hemos dicho que no entraremos a provocaciones, más bien unirnos a nivel nacional para defender la institucionalidad, el estado de derecho en el país y la democracia plena”, explicó a radio Patria Nueva.
Comités cívicos y dirigentes políticos de la oposición convocaron a la población a movilizarse en contra del Órgano Electoral, para intentar anular al binomio oficialista Evo Morales-Álvaro García Linera para las elecciones primarias y generales de 2019.
El dirigente lamentó que grupos radicales, amparados en estudiantes universitarios hayan atentado y saqueado empresas estatales en Santa Cruz con una clara intención “delincuencial”.
Rodríguez aseguró que los cocaleros del Chapare y todas las organizaciones buscarán en todo momento preservar el proceso de cambio que vive el país, harán respetar el binomio de los movimientos sociales (Evo Morales – Álvaro García Linera) y garantizarán el normal desarrollo de las elecciones primarias.
“El 18 de diciembre justamente tenemos la gran concentración en Cochabamba donde también servirá para evaluar y seguramente se va a ver la posibilidad de reunirse a nivel nacional todas las estructuras y organizaciones sociales para asumir algunas medidas lo que no significa marchas de reacción o confrontación”, indicó.