Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: martes 11 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lo ocurrido en pasados años no era la primera vez, porque Bolivia está plagada de historias de intolerancia política, habiéndose creado en su momento campos de concentración para tener a los opositores políticos o la persecución de quienes pensaban distinto. Santa Cruz tiene su propia historia sobre ese tipo de violencia política y las nuevas generaciones no pueden ser inducidos a repetir esos errores.
Ayer nuevamente estalló la violencia y los líderes sociales y religiosos deben salir a apaciguar. El embrión no debe crecer rápido, sino que se hace necesario que las voces que se refieran a los temas políticos sean para apaciguar y no sea gasolina para incendiar más el momento.
Insistimos, no se pueden repetir las historias oscuras del pasado, sino que se debe vivir en democracia, con las diferencias y aveniencias, con el respeto a los derechos de los demás y tratando de consolidar aún más el sistema de gobierno, que puede ser imperfecto, pero es mejor que cualquier dictadura, por más buena que digan que es.
Es necesario llamar a la calma y no se debe convocar a la calle a las masas, porque pueden ocurrir casos como el de ayer, ya que se desborda y se pueden tener funestas consecuencias.
No es prudente intentar echar más leña al fuego. Se debe en estos momentos llamar a la calma y con la cabeza fría, delinear las estrategias de lucha que franquea la democracia.