Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la última semana de noviembre se cumplió media gestión de la legislatura 2018-2019, y autoridades de oposición y personas de a pie, han criticado que no hay leyes departamentales elaboradas por los asambleístas que profundicen el desarrollo económico y social de Oruro.
Fabrica señaló que lo ideal sería hacer audiencias públicas con diferentes sectores de la sociedad para identificar las necesidades y en base a ello generar leyes y políticas públicas; además, señaló que si bien hay leyes declarativas que sirven para promocionar el patrimonio cultural de esta región, no cuenta con respaldo económico.
"Debiéramos trabajar con audiencia pública con organizaciones sociales, porque verdaderamente se requiere una ley departamental que tenga un respaldo económico, hasta la fecha se ha atendido, a petición de autoridades originarias, leyes de declaratorias de patrimonios cosa que no tiene respaldo económico", aseveró.
Sin embargo, la autoridad señaló que en los siguientes seis meses que le restan de gestión, buscará revertir ese panorama y empezar a generar leyes de desarrollo para el departamento.
EDIFICIO
El presidente de la ALDO, reiteró que uno de los objetivos de su gestión es consolidar una propia infraestructura, sin embargo, no se pudo concretar algún terreno, por lo que están gestionando que mediante una ley nacional se pueda transferir el terreno ubicado en las calles Sucre y Washington.