Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Para obligar al Gobierno a cumplir la CPE y las leyes, no tenemos otra alternativa, no es momento de quedarse en sus casas, es momento de salir y defender la democracia que tanto ha costado y dejar a nuestros hijos una sociedad libre y democrática, y no una sociedad oprimida por un grupo que no esconde su ambición para quedarse eternamente en el poder", manifestó Pedraza, en entrevista con radio "Santa Cruz".
Según el candidato, los bolivianos están atravesando un momento histórico en el que "se están jugando la democracia y la libertad", y por eso las manifestaciones deben continuar.
Asimismo, acusó al Movimiento Al Socialismo (MAS) de haberse "apropiado de las instituciones públicas" y de aprobar en la Asamblea Legislativa Plurinacional leyes que solamente benefician al oficialismo para "perpetuarse" en el poder.
El 21 de febrero de 2016 se realizó un referendo en Bolivia y la mayoría se opuso a una nueva postulación del Presidente Evo Morales; sin embargo, pese a ese resultado, el oficialismo continuó buscando otras estrategias y mediante un recurso judicial, presentado en el Tribunal Constitucional, logró que se viabilice la repostulación indefinida del Jefe de Estado.
El pasado 4 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó la postulación del binomio oficialista, Evo Morales y Álvaro García Linera, para las elecciones de 2019 y esta decisión generó nuevamente una cadena de protestas de parte de políticos de la oposición, plataformas del 21F y otros sectores.
En el país "no podemos acudir a otras instancias para recursos de nulidad, porque todo está controlado por el Gobierno, entonces nos queda la calle", insistió Pedraza.