- La Razón - Asesor del Senado reitera que Rodríguez no es candidato y que no se reunió con partidos políticos
- La Razón - Rodrigo Paz cuestiona las alianzas políticas: ‘se están sacando los ojos’
- La Razón - Patzi busca ser el ‘articulador’ de la Izquierda
- La Razón - Tahuichi: precandidatos y encuestadoras ‘están haciendo su agosto’
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En las últimas horas circuló un video en redes sociales donde se observa a un hombre con la polera del 21F subiendo a una motocicleta conducida por un efectivo policial durante los disturbios de ayer en Santa Cruz. Ante las diferentes interpretaciones de que se trataría de un infiltrado, el joven dio la cara y aseguró ser efectivamente un activista del 21F que estaba en huelga en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz. Su nombre es Gary Gonzales.
"Yo tenía que resguardar varias cosas que tenían los huelguistas, especialmente las mujeres, teníamos cosas de valor dentro de la huelga y bueno agarré y lo único que podía hacer fue entrar a hablar con los policías para que me dejen pasar, pero como estaba todo negro, lleno de humo, un policía me dijo mejor yo te llevo para que no te intoxiques", declaró el hombre en una entrevista de Unitel.
Asimismo el activista Óscar "Oki" Paniagua ratificó esta versión y aseguró que Gary Gonzales es un joven integrante del movimiento ciudadano 21F comprometido con la causa.
"No pertenece a la Policía, no es ningún infiltrado, lleva su sexto día de huelga. Él lo que hizo fue intentar sacar las pertenencias de salud de las mujeres valientes que estaban en la huelga, se le acercó al policía, el policía le dice súbete a la moto, porque el humo ya estaba muy espeso, no vas a aguantar, y así fue que sucedieron las cosas", explicó Paniagua en un contacto con radio Compañera.
Al finalizar la tarde de ayer, un grupo de encapuchados se concentró en instalaciones del TED y quemaron el edificio poniendo en riesgo la vida de los huelguistas que se encontraban cerca. Según los testimonios, lanzaron piedras al edificio, sacaron equipos, prendieron fuego y forzaron a levantar la vigilia que pedía la inhabilitación de Evo Morales.