- La Razón - Prada: Las encuestas no definen el destino del país y será el voto del pueblo que lo defina en las urnas
- La Razón - Senador evista revela que el MTS pidió ‘una cuota muy alta’ por prestar su sigla a Morales
- La Razón - Asesor del Senado reitera que Rodríguez no es candidato y que no se reunió con partidos políticos
- La Razón - Rodrigo Paz cuestiona las alianzas políticas: ‘se están sacando los ojos’
- La Razón - Patzi busca ser el ‘articulador’ de la Izquierda
- La Razón - Tahuichi: precandidatos y encuestadoras ‘están haciendo su agosto’
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hasta las 19.00 horas se habían presentado cuatro impugnaciones contra el Movimiento al Socialismo (MAS), una contra el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), otra en oposición al Partido Demócrata Cristiano (PDC) y otra objeción contra el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).
Los Demócratas llegaron al entrar la noche, también tuvieron que presentar su memorial en la calle. Entregaron algo más de 100 mil memoriales de ciudadanos que objetan la candidatura del binomio del MAS.
Los candidatos de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, presentaron este martes una nota ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para solicitar la inhabilitación de Evo Morales como candidato, bajo el argumento de que se está usurpando el "Poder Constituyente" que determinó poner límite a la reelección.
Los opositores sostienen que la habilitación del MAS atenta contra la soberanía del pueblo expresada en dos procesos constituyentes ratificados con referendo, uno cuando se aprobó la Carta Magna y otro el del 21 de febrero de 2016, cuando se ratificó la vigencia del artículo 168 que limita a una vez la cantidad de reelecciones que puede tener el presidente y vicepresidente.
Según su explicación, el Poder Constituyente es el único que podría incorporar la reelección indefinida en el texto de la Constitución, por lo cual el permitir la reelección indefinida sin un proceso constituyente es usurpar esa función.
PROBLEMAS
Cuando el diputado Rafael Quispe llegó a estas instalaciones para presentar su memorial de solicitud de inhabilitación de los mandatarios, le pidieron que aguarde, hasta que los funcionarios sacaron una mesa para atender a los políticos en plena calle.
Quispe lamentó que el cuarto Órgano del Estado los haya tratado como "delincuentes" al no permitirles ingresar al TSE, el que tiene fuerte resguardo policial desde la pasada semana cuando una marcha intentó tomar estas instalaciones.
El fin de semana el senador Arturo Murillo y Marcel Riva se dieron modos para entregar su memorial, ni siquiera les abrieron la puerta pasaron el documento por la puerta de reja del Órgano Electoral Plurinacional.