- Correo del Sur - ¿Hasta cuándo se pueden registrar las alianzas de cara a las elecciones generales?
- Correo del Sur - Perfiles y rumores: ¿Y para cuándo los candidatos a vicepresidente?
- La Razón - Prada: Las encuestas no definen el destino del país y será el voto del pueblo que lo defina en las urnas
- La Razón - Senador evista revela que el MTS pidió ‘una cuota muy alta’ por prestar su sigla a Morales
- La Razón - Asesor del Senado reitera que Rodríguez no es candidato y que no se reunió con partidos políticos
- La Razón - Rodrigo Paz cuestiona las alianzas políticas: ‘se están sacando los ojos’
- La Razón - Patzi busca ser el ‘articulador’ de la Izquierda
- La Razón - Tahuichi: precandidatos y encuestadoras ‘están haciendo su agosto’
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las objeciones a las postulaciones deben ser entregadas hasta media noche. El viernes se conocerá si el Tribunal Supremo Electoral da curso o rechaza los pedidos.
EL DEBER
A media noche se cierra el plazo para la presentación de demandas de impugnación a las candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Hasta el momento llegaron hasta ese lugar el diputado Rafael Quispe, que aparece como militante del MAS y objetó la candidatura de Evo Morales; y también integrantes del Movimiento Nacionalista Revolucionario, que rechazan el binomio Virginio Lema-Fernando Untoja.
Ayer el Movimiento Demócrata Social anticipó la entrega de unas 300.000 firmas contra la habilitación del presidente. Sin embargo, el reglamento de las elecciones primarias enfatiza que solo adeptos de los partidos pueden impugnar las postulaciones.
En su momento Quispe intentó incluso presentar un binomio alterno dentro del oficialismo, aspecto que fue calificado como “payasada” por militantes del MAS, que anunciaron su expulsión del partido.
Mañana las candidaturas cuestionadas tendrán que presentar sus descargos y hasta el viernes la Sala Plena comunicará la decisión respecto a las impugnaciones. Al momento están en carrera ocho binomios para las elecciones primarias.
En caso de declararse procedente una demanda de inhabilitación, las organizaciones políticas o alianzas podrán sustituir las candidaturas observadas hasta el domingo 16 de diciembre, tal como establece el calendario electoral.