- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 11 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La huelga de hambre a nivel nacional, programada para el jueves 13, como medida de presión ante la habilitación por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) al binomio Evo-Alvaro para encarar las elecciones Primarias 2019, fue ratificada por el presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos.
La disposición emitida por los Comités Cívicos de Bolivia en fecha 7 de diciembre determinó dar un plazo de 72 horas a partir del lunes 10, para la anulación del binomio Evo-Alvaro o la renuncia de los vocales del TSE, caso contrario se declaran en huelga de hambre todas las casas cívicas del país.
“Hoy en horas de la tarde se realizará una Asamblea de la Tarijeñidad donde esperamos la asistencia de la gente y las instituciones para delegar a sus representantes en la huelga, también se conformará un comité de huelga con una brigada de vigilancia porque debe ser una huelga totalmente seria”, manifestó el Presidente del Comité Cívico.
En Tarija el primer piquete de huelga de hambre será instalado en oficinas del Comité Cívico y será encabezado por su presidente Juan Carlos Ramos, dirigentes del Comité Cívico Juvenil, Comité Cívico Femenino y representantes de otras entidades.
“El paro indefinido lo vamos a dejar hasta el final porque no queremos perjudicar a la población ni asumir medidas irresponsables”, concluyó Ramos