- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 11 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Zavaleta criticó la campaña de opositores que piden la inhabilitación de Evo Morales como candidato, y manifestó que el MAS, por su lado, se dedicará a reeditar los dos tercios..
“Nosotros vamos en nuestra campaña como corresponde y vamos a esperar a lograr los dos tercios en la próxima elección”, afirmó.
El MAS cuenta actualmente con más de dos tercios de la Asamblea Legislativa, lo cual le permite aprobar leyes sin el consenso con la oposición.
Por otro lado, el MInistro dijo a los opositores que, si se consideran demócratas, no debe usar “chicanas” para intentar inhabilitar “a su a su principal oponente”, sino tiene que asistir a las urnas para que la población elija a su presidente.
“Espero que tarde o temprano entienda eso la oposición”, agregó.
Zavaleta también aseveró que la oposición “se ha dado con la pared” al intentar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronuncie contra la reelección.
“Ninguna institución multilateral del mundo ha manifestado su rechazo o preocupación por la democracia en Bolivia, por el contrario nuestra democracia está plenamente reconocida en el mundo por todas las instancias multilaterales”, manifestó.