- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 11 de diciembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

La Plataforma Bolivia dice No recolesta firmas para impugnar el binomio Evo- Álvaro..
El plazo para impugnar a los binomios habilitados para participar en las elecciones primarias del 27 de enero termina hoy, mientras tanto la plataforma Bolivia dijo No continúa recolectando firmas para impugnar el binomio Evo - Álvaro.
El candidato a la presidencia y senador, Óscar Ortiz informó que se pretende presentar en La Paz este registro de firmas al Tribunal Supremo Electoral (TSE), basados en los artículos 207 de la Ley de Régimen Electoral y 168 de la CPE.
"Esta Ley sigue vigente, todos los ciudadanos tenemos derecho a impugnar, ni siquiera necesitan ser militantes", dijo.
El movimiento pretende llegar a las 300 mil firmas.
Pero, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque recordó que el proceso de inhabilitación a los binomios debe realizarse desde el interior de los mismos partidos,es decir, desde sus propios militantes, como dice el reglamento electoral.
Agregó que el 13 de diciembre el TSE entregará el padrón de militantes consolidado, más los recintos y mesas electorales donde los inscritos en partidos políticos votarán el 27 de enero.
La presidenta del TSE dijo que el 14 de diciembre se dará a conocer la respuesta a las demandas de inhabilitación y el 16 del mismo mes será el último día para que los partidos políticos puedan realizar la sustitución de los binomios que hayan sido impugnados.
Los binomios habilitados son Ruth Nina y Leopoldo Richard Chui por el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Félix Patzi y Lucila Mendieta por Movimiento del Tercer Sistema (MTS).
Evo Morales y Álvaro García Linera por el Movimiento Al Socialismo (MAS); Virginio Lema y Fernando Untoja del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), validados por una sentencia del TCP, que desoye el resultado del referendo del 21F y la CPE.
Carlos Mesa y Gustavo Pedraza de la alianza Comunidad Ciudadana (CC); Víctor Hugo Cárdenas y Erick Peinado de Unidad Cívica Solidaridad (UCS). Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez de la alianza Bolivia dice No; Jaime Paz Zamora y Paola Barriga del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Militante del MAS presenta de nuevo una impugnación
El ciudadano Marcel Rivas presentó ayer nuevamente la impugnación al binomio del MAS, Evo Morales y Álvaro García, habilitados el 4 de diciembre por los vocales del TSE.
“El TSE no tendrá razón de existir mientras esté administrado por estos vocales que demostraron sometimiento a la voluntad de una rosca política (del MAS). Al introducir esta demanda, estamos seguros que el TSE a lo mejor no le va a dar ningún valor jurídico, pero ellos van a tener que pagar las consecuencias cuando este régimen caiga”, afirmó Rivas.
La presidenta del TSE María Eugenia Choque, anunció que el miércoles 19 de diciembre se efectuará en Sala Plena el diseño de aprobación de la papeleta. A partir del 28 de diciembre y hasta el 23 de enero, será la difusión de propaganda electoral en medios, periodo en el cual el TSE realizará un monitoreo de esas actividades.