- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Zavaleta criticó la campaña de opositores que piden la inhabilitación de Evo Morales como candidato, y manifestó que el MAS, por su lado, se dedicará a reeditar los dos tercios..
“Nosotros vamos en nuestra campaña como corresponde y vamos a esperar a lograr los dos tercios en la próxima elección”, afirmó.
El MAS cuenta actualmente con más de dos tercios de la Asamblea Legislativa, lo cual le permite aprobar leyes sin el consenso con la oposición.
Por otro lado, el MInistro dijo a los opositores que, si se consideran demócratas, no debe usar “chicanas” para intentar inhabilitar “a su a su principal oponente”, sino tiene que asistir a las urnas para que la población elija a su presidente.
“Espero que tarde o temprano entienda eso la oposición”, agregó.
Zavaleta también aseveró que la oposición “se ha dado con la pared” al intentar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronuncie contra la reelección.
“Ninguna institución multilateral del mundo ha manifestado su rechazo o preocupación por la democracia en Bolivia, por el contrario nuestra democracia está plenamente reconocida en el mundo por todas las instancias multilaterales”, manifestó.