Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Lo que están haciendo es una acción política para debilitar a nuestro gobierno y a nuestro candidato, sin embargo el pueblo boliviano tiene la fortaleza para defender su democracia y su desarrollo, y en ese sentido a nosotros nos tiene sin cuidado ese tipo de declaraciones que son plenamente injerencistas”, apuntó Pary en contacto con la radio Patria Nueva.
El domingo se conoció que 20 ex presidentes, que forman parte del foro internacional no gubernamental Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), emitieron una declaración pública sobre Bolivia.
El presidente Evo Morales respondió el lunes a los ex presidentes y dijo que ellos sólo defienden al imperio y no al pueblo. “Tenemos diferencias de carácter ideológico y programático, pero ellos no deciden, aquí los bolivianos van a decidir quién es su presidente y no los 20”, manifestó.
El líder indígena agregó que ese grupo de ex mandatarios solo representa al sistema de opresión
El pronunciamiento de los ex presidentes surge luego de que el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó a Morales como candidato para los comicios generales de 2018, pese a que un referéndum constitucional le niega esa posibilidad.
Pary remarcó que Bolivia actúa sobre la base de su Constitución y de las decisiones que asume el pueblo boliviano y no le preocupa lo que digan ex presidentes de la derecha latinoamericana.
“A ellos no les gusta que haya un país como Bolivia que aparecía en los últimos lugares de los índices de desarrollo humano y hoy sea el país que más crece y tiene mayor solidez política, económica y social”, subrayó el canciller.