- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Gonzalo pérez bejar / Cambio
Los líderes de la derecha internacional buscan obstaculizar el desarrollo y debilitar a nuestro Gobierno, además de nuestro candidato, para las próximas elecciones, declaró ayer el canciller del Estado, Diego Pary.
“Hoy Bolivia es el país que más crece y que tiene mayor solidez política y social, y lo que están haciendo es una acción política para debilitar a nuestro gobierno y a nuestro candidato; sin embargo, el pueblo sabe reconocer y tiene la fortaleza para defender su democracia y desarrollo”, aseguró el jefe de la diplomacia boliviana, quien se refirió a la declaración de 20 expresidentes difundida el lunes.
Opinó que dicho manifiesto nace de exjefes de Estado que lideran la derecha latinoamericana y obviamente no les gusta que haya un país como Bolivia, que antes aparecía en los últimos lugares de los índices de desarrollo humano y que ahora es el país que más crece, tiene mayor solidez política, económica y social de la región.
“A nosotros nos tienen sin cuidado esas declaraciones que claramente son injerencistas”, sostuvo el Canciller.
Remarcó que Bolivia no se debe a ningún pronunciamiento, y menos de exmandatarios que tienen un pasado “que los pueblos de Latinoamérica y el Caribe no olvidan”.
Muchas de las exautoridades que firman la nota contra la continuidad del proceso boliviano estuvieron vinculadas a las políticas neoliberales y represivas diseñadas por Estados Unidos.
El lunes, un grupo de 20 exmandatarios de España y Latinoamérica envió un documento a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a la Unión Europea (UE), en el que solicitó a los organismos estar “vigilantes” ante lo que ocurra en Bolivia después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitara a Morales para los comicios de 2019.
En la víspera, el presidente Evo Morales indicó que los líderes que firman el pronunciamiento defienden al capitalismo y no a los pueblos del mundo.
“Esa postura tiene que ver con su intención de rechazar la candidatura de obreros, campesinos y la gente pobre de Bolivia”, que defienden la nacionalización, que cambió la situación económica del país y dejó atrás la política de saqueo de los recursos naturales y de privatizaciones de empresas estratégicas durante los 20 años de neoliberalismo.
“Ex Pdtes. que apoyaron invasiones, privatizadores de RRNN, que nunca entendieron reivindicaciones de los pueblos ¿cuestionan mi candidatura?, candidatura del movimiento obrero que nacionalizó los RRNN. Seguramente quieren que Bolivia vuelva al pasado, sin empresas estratégicas”, escribió el Jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter.
Uno de los firmantes es Jorge Tuto Quiroga (el expresidente del fallecido dictador Hugo Banzer), quien forma parte del foro Internacional Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).