- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este 12 de diciembre celebramos los primeros 15 años de vida de Unidad Nacional, el partido que fundó un grupo de dirigentes políticos golpeados por la debacle de la “partidocracia” de los años 90, que entonces acababa de expresarse en el “octubre negro”.
Dos meses después de esta trágica expresión de la ruptura entre el pueblo boliviano y las élites políticas de entonces –entre ellas la mirista de la que habíamos sido parte–, decidimos crear un partido que fuera una respuesta a la misma: que continuará la lucha de la generación precedente por el objetivo de la democracia como único arreglo institucional capaz de garantizar la paz social y el progreso económico, y que, al mismo tiempo, fuera muy distinto de las agrupaciones de interés que se habían formado durante la primera etapa democrática.
Lo imaginamos como un partido ideológico, no personal, en el que se combatiera el aprovechamiento venal de la política y se fomentara la unidad con la población, sus necesidades, su idiosincrasia y sus sueños.
Rápidamente encontramos una posición singular en la escena política boliviana. Por un lado, nos convertimos en los principales enemigos de la crítica autoritaria a la democracia representativa emprendida por los líderes de la rebelión popular contra el establishment de aquellos años. Aunque entendíamos y compartíamos la frustración de la mayoría de los bolivianos por la trayectoria que había adquirido el proceso democrático, nunca creímos que había que superar los males de la “partidocracia” con la eliminación o la manipulación de las instituciones que garantizaban la representación y el pluralismo, como planteaba hacer otro nuevo actor del ciclo histórico que había comenzado: el Movimiento al Socialismo (MAS).
Por el otro lado, fuimos los principales diseñadores y propugnadores de un modelo de desarrollo “de centro”, el cual combina el poder creador y dinámico del emprendimiento privado, en el que cree una parte importante de la población, con el desarrollo de un Estado que sea capaz de rematar la tarea histórica de construcción –inclusive económica– de la nación boliviana; y que sea capaz de reflejar, impulsar y proyectar a todos los bolivianos, incluyendo a los históricamente marginados.
Esta identidad compleja de Unidad Nacional –radical en temas democráticos y reformista en economía y sociedad– la ha llevado a librar grandes y serias batallas en estos sus 15 años de historia: desde su presencia moderada y moderadora en la Asamblea Constituyente hasta su papel destacadísimo en la victoria del “No” en el referendo del 21 de febrero de 2016, así como su última contribución a la lucha contra el autoritarismo, que ha sido su decisión de abstenerse de participar en las elecciones para fortificar la unidad opositora en contra del MAS. Por esta peculiar identidad y por este bagaje histórico, Unidad Nacional ha sido necesaria para Bolivia y para su futuro, así como todavía lo es y lo será.
Samuel Doria Medina es presidente Unidad Nacional.