Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pamela Pomacahua / La Paz
Cuatro impugnaciones fueron presentadas en contra del binomio Evo Morales-Álvaro García Linera del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Además, registraron otras tres solicitudes de inhabilitación contra otros candidatos de la oposición.
El primero en entregar la demanda contra Evo-Álvaro fue Marcel Rivas. Él se inscribió al partido de Gobierno sólo para presentar la impugnación. “El TSE a lo mejor no le va a dar ningún valor jurídico (a la impugnación) pero van a tener que pagar las consecuencias cuando este régimen caiga”, dijo.
El segundo fue el diputado de oposición Rafael Quispe, quien figuró “de forma irregular” como militante del partido de Gobierno. Llegó acompañado del diputado Wilson Santamaría, quien dijo que cumplieron con su obligación. “Presentamos la impugnación de los candidatos ‘truchos’ del MAS”, afirmó.
El tercero en entregar fue Gonzalo Mendoza, el ciudadano que se inscribió el 18 de septiembre de este año para poder impugnar el binomio. “Considero que no respetan la Constitución y porque no respetan los resultados del 21 de febrero de 2016”, dijo.
La cuarta persona es Charly Eduardo Terrazas quien llegó desde Cochabamba. En ese departamento le dijeron que sólo en el TSE podría realizar ese tipo de tramites. “Soy militante del MAS y estoy presentando la impugnación porque se están cometiendo irregularidades en el país. Evo y Álvaro son muy soberbios”, afirmó.
El reglamento para las elecciones primarias establece que sólo los militantes pueden presentar las impugnaciones. Pese a ello otras entidades presentaron sus solicitudes para inhabilitar al binomio masista. Por ejemplo, la de José Antonio Quiroga, sobrino de Marcelo Quiroga Santa Cruz. El senador y candidato a la presidencia por la agrupación “Bolivia Dice No”, Oscar Ortiz, entregó nueve cajas con más de 100 mil firmas pidiendo la inhabilitación de los dignatarios.
“Estamos entregando estas firmas con los respectivas fotocopias de cédulas de identidad. Ahí está toda la fundamentación de las personas que no quieren que Evo Morales y Álvaro García Linera sean candidatos presidenciales”, dijo Ortiz.
A las 22:00 el presidente del Comité Cívico de La Paz de Control Social, Flavio Chacón, presentó la misma solicitud que los anteriores.
Carlos Mesa fue impugnado por Antonio de la Fuente. Él fue conocido por iniciar un proceso contra el ex comandante general de la Policía, Abel de la Barra.
La diputada Norma Piérola, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se presentó en el TSE y entregó el documento de inhabilitación contra Jaime Paz Zamora. Por su parte, Veisca Soto y Einar Calderón impugnaron a los candidatos por el MNR.
Hoy, los vocales del TSE en sala plena se reunirán para analizar los impugnaciones presentadas por los militantes.