Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete / La Paz
Opositores presumen que “infiltrados” perpetraron los hechos de vandalismo que se registraron contra la sede del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz. El masismo, en cambio, atribuyó a la oposición la violencia que se registró ayer.
“Presumimos que infiltrados del MAS habrían tomado y quemado las instalaciones de la corte, cosa que censuramos, toda vez que nuestra lucha y defensa es pacífica. Pedimos una investigación seria de las autoridades competentes para que se dé con los culpables y los autores de este hecho”, sostuvo Humberto Peinado, candidato a la vicepresidencia por Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
Peinado, quien llevaba adelante una huelga en cercanías de la sede del TED, declaró que en el momento en que se desató la violencia no estaba en el lugar. El político agregó que la marcha de universitarios fue pacífica y que de “manera sospechosa” los más de 300 policías que custodiaban el recinto “no estaban alrededor cuidando el tribunal”.
Gustavo Pedraza, candidato a la vicepresidencia de Comunidad Ciudadana (CC), manifestó que hay indicios que hacen inferir que “quienes perpetraron el ataque, quienes incendiaron las instalaciones del tribunal electoral, son infiltrados y cuyo objetivo es intentar mostrar a la protesta ciudadana como una protesta violenta”.
A este postulante también le pareció “muy extraño que los policías no se encontraban dando resguardo en ese momento, siendo que todos los días había un resguardo policial al edificio, y a la huelga”. “Este acto de violencia es absolutamente condenable y merece una investigación rigurosa”, afirmó.
Oscar Ortiz, candidato a al presidencia de Bolivia Dice No, lamentó los hechos de violencia y los atribuyó al binomio masista. “Lamentamos cualquier hecho de violencia, lamentamos cualquier hecho de confrontación entre bolivianos y creo que aquí hay que ser claros: esta confrontación tiene un culpable: es la ambición de Evo Morales y Álvaro García Linera de prorrogarse en el poder, que está generando esta ola de indignación ciudadana y de protesta”, manifestó el político.
El Gobierno, los masistas
El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, manifestó que “la toma de instituciones es lo que más preocupa”; mencionó que lo sucedido hace recordar a lo que pasó en 2008, cuando hubo similares acciones contra entidades públicas.
“No encontramos ninguna diferencia entre actos separatistas del pasado con estos hechos violentos, antidemocráticos, que buscan romper la democracia, las instituciones del país”, dijo.
Franklin Flores, diputado del MAS, afirmó al respecto: “No se puede volver a repetir 2008. Estos actos deben investigarse de manera inmediata. La Policía debe identificar y sancionar”.
Gabriela Montaño, presidenta de la Cámara de Diputados, rechazo que se haya “infiltrados”. “¿Quién les va a creer? Si la oposición, los comités cívicos y las plataformas convocan todos los días a la violencia. Sus vándalos son los que quemaron el edificio del Órgano Electoral en Santa Cruz”, tuiteó Montaño.
La senadora Adriana Salvatierra dijo que la apelación a la palabra “infiltrado” es una “ respuesta de utilería”.
Edwin Herrera, asambleísta de SOL.bo, condenó la violencia y reprochó que el Ejecutivo quiera atribuirla a las fuerzas opositoras. “Es condenable cualquier acto de violencia, pero también es muy repudiable que el Gobierno utilice como primer expediente el tratar de atribuir a las fuerzas de oposición lo ocurrido anoche”, expresó.