Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: lunes 10 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Como hoy, 2001, se reportó que misión de la ONU evaluaría democracia boliviana y su posible participación en elecciones de 2002. A ese grado llegaba la falta de institucionalidad. Hoy la democracia está más fuerte que nunca, aunque la derecha trate de hacer creer lo contrario”, publicó el Presidente.
El tuit estaba acompañado de un recorte de periódico de 2001, que anunciaba la llegada de una comisión de Naciones Unidas para evaluar la democracia boliviana.
El fin de semana fue conocido un documento de expresidentes de Hispanoamérica donde advierten de la ruptura democrática en Bolivia y piden a la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) intervengan mediante la vía diplomática.
La habilitación de Evo Morales para una nueva reelección fue considerada como “un golpe a la democracia” por los sectores opositores, que defienden la validez del resultado del referendo de 21 de febrero de 2016, que rechazo la posibilidad de una nuevo periodo para el actual Presidente.