Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 11 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Como era de esperarse los serviles al partido de gobierno ignorando el voto de millones de bolivianos, ignorando la legalidad y la democracia, rechazaron dicho recurso con los argumentos más cínicos y mentirosos que se puede esperar de los servidores del poder, sin embargo de su devastador y horrido alcance en absoluta destrucción del sistema democrático como lo conocemos y peor aún, desconociendo la misma Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia más específicamente el Artículo 168, todo esto para poder así garantizar las intenciones de un solo hombre anteponiendo sus "derechos" a los de los once millones de bolivianos.
Hoy vemos la puesta en acción efectiva de la ley de partidos políticos y su intención obvia de legitimar a aquella tanto ilegal como ilegítima repostulación de Evo morales a la presidencia de Bolivia.
La dramática carencia de una oposición unida y decidida en nuestro país nos está costando demasiado y será la historia la que juzgue esa total falta de interés del pueblo ante las directas amenazas a sus derechos, puesto que si ya en agosto se debió de resistir las graves amenazas del gobierno dado que la ley de partidos políticos es el instrumento ideal para ejecutar el atentado contra la democracia que significa la aberrante sentencia constitucional 084, del 28 de noviembre del año 2017 por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional, llegando al extremo de que en Bolivia se estarían haciendo leyes para favorecer a una sola persona.
Ya lo habíamos advertido los demócratas pero no hubo esa movilización del pueblo por sus derechos, no hubo ese respaldo popular ni mucho menos la unidad de los diferentes líderes opositores, buscando cada cual su propio interés y beneficio, hoy estamos en proceso de enfrentar la consumación del atentado contra la voluntad del pueblo porque entre otras cosas, NO pudimos organizar como bolivianos una férrea oposición al brulote legislativo de la Ley de Partidos Políticos.
Podemos sufrir persecución política, podemos ser defenestrados por los serviles mercenarios judiciales, podemos ser atacados, golpeados y hasta humillados por ese escandalosamente corrompido sistema de gobierno, pero no podemos callarnos, así seamos sólo voces gritando en el desierto, porque estaremos gritando y no cayendo en el oprobioso silencio de la estupidez humana.
Desde el ascenso de Evo Morales y sus adláteres nosotros lo demócratas hemos venido ejerciendo una lucha absolutamente desigual desde todo ámbito, desde los curules del parlamento hasta las calles de nuestros pueblos y ciudades, siendo los primeros en pelear y responder al llamado de la libertad y democracia, no obstante es el momento de unir fuerzas como bolivianos y ratificar la unidad por el; NO al proyecto personal totalitario y SI al desarrollo, la igualdad, la libertad y la democracia.