Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 11 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Como ciudadanos de a pie de la provincia (Eduardo) Avaroa, específicamente de Challapata, nos sumamos al movimiento cívico nacional que está coordinando las movilizaciones pidiendo el respeto a la democracia y rechazando la habilitación de Evo Morales y Álvaro Linera", explicó Diasmany Tóndola Mollo.
Tóndola, explicó que son algo más de 50 ciudadanos quienes están empezando a organizarse para respaldar las futuras movilizaciones en contra de la habilitación del Presidente para las elecciones primarias, sin embargo, apuntan a formar un grupo más numeroso; asegura que no tienen afinidad política partidaria, y únicamente piden respeto de la Constitución Política del Estado (CPE) y de los resultados de referendo constitucional del 21 de febrero (21F) de 2016.
"Nosotros somos unas 50 personas de a pie, grupo de amigos, que compartimos la idea de respetar y hacer respetar la CPE, esperamos crecer en cantidad porque hay muchas personas en la provincia que no están de acuerdo con la vulneración de la democracia", añadió.
Si bien en el área rural existe bastante apoyo y respaldo a Evo Morales y al Movimiento Al Socialismo (MAS), Tóndola mencionó que la simpatía al Primer Mandatario cada vez está en declive, salvo en los distritos indígenas.
"En Challapata nunca ha ganado el MAS, sí en los distritos indígenas, desde ese punto de vista nosotros estamos entrando a una etapa de concientización, porque ya ha despertado este interés de respaldar la democracia y nuestro voto del 21F", finalizó.