Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 11 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Si hasta el día miércoles en la noche sigue el binomio ilegal habilitado se instalarán huelgas de hambre en diferentes puntos del país y como Comité Cívico de Oruro estamos analizando el mejor lugar donde podamos situarnos, para garantizar nuestra integridad física y no estemos cerca de ataques de grupos que representan a la dictadura", apuntó.
De acuerdo a una resolución nacional, los comités cívicos de Bolivia se declararon en estado de emergencia por la democracia y el estado de derecho, ratificando la movilización indefinida en todo el territorio nacional.
Esperan que, en el plazo de 72 horas hábiles, los vocales del TSE anulen la resolución administrativa 645/2018 que habilita la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera, caso contrario se exigirá la renuncia de dichas autoridades.
Además, convocaron a los jefes de partidos políticos y sus candidatos a una reunión con el movimiento cívico de Bolivia.
Bryan Nigoevic figura en la lista que el Gobierno considera como los impulsores del paro cívico del pasado jueves 6 de diciembre, y promotores de racismo y violencia; sin embargo, el líder cívico asegura que solo es una intención más para denigrar el movimiento cívico.
"Nosotros creemos que el Gobierno debería cambiar el discurso, debería de etiquetarnos como las personas que están promoviendo la democracia, que están buscando el cumplimiento de las leyes y la Constitución Política del Estado", añadió.