- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 11 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El profesor Leandro Mamani, del Magisterio de La Paz, sostuvo que la papeleta electoral no solucionará los problemas del país, y sólo representará un continuismo en la entrega de los recursos naturales a las transnacionales.
“Esa papeleta lo único que va a lograr es hacernos cambiar de verdugo, es decir sea quien fuere que entre, sean los masistas sean los mesistas, no van a poder resolver los problemas de los trabajadores, porque ambos tienen la misma política de entregar los recursos naturales a las grandes transnacionales”, manifestó el dirigente.
Señaló que los maestros apoyaron el paro cívico del 6 de diciembre, pero mantuvieron clara su posición de rechazar “a la vieja derecha neoliberal” y “a la nueva derecha en que se ha convertido Morales”.
En El Alto, el ejecutivo del Magisterio regional, Severo Apaza, ratificó la decisión del sector ir al voto nulo o blanco.
“A lo largo de estos 35 años, todos los politiqueros, tanto de la derecha como los masistas, se han turnado para asaltar los recursos del Estado (...) Por eso el magisterio en la instancia orgánica ha resuelto que nosotros vamos a impulsar el voto nulo, el voto en blanco, que significa un rechazo rotundo a esta forma de la politiquería en Bolivia”, manifestó.
Jubilación obligatoria
Apaza denunció que el Gobierno ha instruido que alrededor 500 maestros se jubilen obligatoriamente.
Anunció que el magisterio se movilizará contra esa medida, porque las jubilaciones sólo serían con el 40%, 50% y hasta 60% del salario, lo cual considera que son “rentas miserables”.
Manifestó que la jubilación digna debe ser con el 100% del salario como renta./Erbol