Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 11 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con los plazos establecidos en el calendario electoral para las elecciones primarias del 27 de enero de 2019, los medios de comunicación que deseen habilitarse para la difusión de propaganda pagada deberán registrarse hasta el 13 de diciembre en el Tribunal Electoral correspondiente.
La información fue difundida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de su página web.
El período de registro comenzó el 22 de octubre en cumplimiento de la Ley 026 (Régimen Electoral), que indica que los medios de comunicación con alcance nacional deberán registrarse en el Tribunal Supremo Electoral, mientras que los medios de comunicación de alcance departamental o municipal, en los tribunales electorales departamentales (TED) de sus regiones.
Entre los requisitos se cuentan una carta de solicitud dirigida al Tribunal Electoral correspondiente, el domicilio legal del medio de comunicación y una declaración jurada del tarifario actualizado por concepto de publicidad y de transmisiones en vivo y en diferido en detalle, entre otros requisitos que pueden consultarse en la web del TSE.
Asimismo, se determina que las tarifas inscritas no serán superiores al promedio de las tarifas cobradas por concepto de publicidad comercial durante el semestre previo a la elección y deberán ser iguales para todas las organizaciones políticas que contraten este servicio. En el caso de los medios que ya se registraron en anteriores procesos, sólo deberán enviar su tarifario actualizado y, si corresponde, la modificación de los datos del registro.
El 18 de diciembre, el OEP publicará la lista de los medios de comunicación habilitados para la difusión de propaganda electoral.