- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 11 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿Qué está hecho? Lo previsto, aguardado, esperado, sabido, supuesto, predicho, anunciado, que el cocalero es rey. Pareciera tragedia griega, o la burla de Moliere, y no, se trata de una historia local con tintes de guerra racial, jugarretas mediáticas, el pueblo sui géneris, la punta de un iceberg que flotaba por quinientos años, por mil. Si algo ha cambiado, sí, algo, y sí mucho, en la ampliación del entendimiento de lo que es un ciudadano fuera de su origen. Si hay un desfase brutal en la historia de Bolivia está en no aceptarnos como somos, qué somos, lampiños, mestizos, feos, chatos, deleznables. Sobre todo en occidente. Mientras en oriente, y en parte por la inmigración masiva, el carente de fundamento aire de superioridad camba ha ido mermando. Temas que se pueden diseccionar y hallar cuán positivos han sido en el contexto global. Si los debemos a Evo, en parte, en su característica de catalizador histórico, inconsciente; no al reyezuelo desnudo que busca la eternidad. Pues no lo hay, eternos no son ni los obeliscos egipcios.
Cuando era joven, los seis de agosto, en el desfile escolar, el Colegio Nacional Sucre, representando la ominosa y potente oblación de los tostados, gente de color, indicaba a su banda de guerra tocar la Marsellesa y no el himno nacional. Su director, que fue profesor de química mío, el señor Arébalo, afrentaba con ello a los milicos apelmazados en la tribuna. Si Arébalo era comunista, ni me acuerdo, pero el sonido de la guerra francesa tenía mucho de épico y un poco de estoico en esa villa cochabambina donde los oficialillos meneaban sus caderas musculosas de tanto escapar de las batallas. Estos eran maratonistas de la historia. Corrieron en todos los frentes, en el Pacífico y el Chaco. Un alemán, mariscal luego, venció a nombre de Bolivia en una escaramuza del norte argentino con 18 muertos. Estos se quedaron veinte años, nos quitaron la adolescencia, nos hicieron conspiradores apenas dejamos de ser niños. Entonces venía bien el himno aquel: Marchemos hijos de la patria... con el significado de que caminaríamos por encima de los cabrones huesos del ejército... algún día.
Morales, desde un punto semi-ideológico enemigo del ejército per se, terminó seduciendo al generalato con su pistola de pequeño calibre. Bastó que la agitara para que a los milicos se les cayesen las bragas. Con ello se aseguró la defensa para cuando quieran sacarlo. Y la plata de la droga es demasiado grande, demasiado intensa, para que estos débiles de uniforme decidan cambiar de patrón. Por eso prefieren disfrazarse, bailar en comparsa, trasvestirse mientras el amo se burla. Morales desea quedarse para siempre y se hizo con la defensa de las armas y con la trampa de las leyes. Nada ni nadie lo va a mover de aquí.
Ahora se debe acabar la verborrea democrática. No se puede hablar de lo inexistente. Porque en esta farsa incluso si gana Carlos Mesa la suerte está echada. A esta Roma nuestra le falta un Bruto, la daga afilada.
Cuando miraba en la ciudad aquella, eterna le dicen, el lugar preciso en que el tirano sucumbió al poder ciudadano, deduje que en la vida no hay nada más fácil que hacer una nueva o terminarla. Ambas eyaculaciones, sean de esperma o de sangre, están, por más seguridad y cilicio disponibles, al alcance de la mano. Porque, seamos claros, a Evo y compañía no los sacan de palacio por las buenas. Él lo eligió, que lo sufra.