- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 11 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este medio le preguntó su criterio sobre cómo incidía esta conminatoria en la Sala Plena, si consideraba que se trataba de una intromisión en su trabajo, si es que llevarían adelante alguna acción para enfrentarla, y la principal autoridad repitió ante cada interrogante la misma frase: “Nosotros seguiremos trabajando”, y evitó ampliar ese criterio.
Choque informó que, de acuerdo al calendario electoral, este martes 11 de diciembre, a las 23:59, concluirá el plazo para la presentación de las demandas de inhabilitación de las candidaturas de los ocho binomios que participarán en las primarias del 27 de enero de 2019.
Demócratas adelantó que presentará 300.000 firmas y el diputado Wilson Santamaría también impugnará ante el TSE las candidaturas de Evo Morales y Álvaro García Linera para las elecciones de 2019. Este lunes, el ciudadano Marcel Riva informó que presentó una segunda impugnación en contra de los postulantes del partido gobernante (MAS).
El binomio del partido gobernante “no va a dar un paso al costado”, las candidaturas de Evo Morales y Álvaro García Linera seguirán en carrera, aseguró la máxima dirigente de las bartolinas, Segundina Flores. “El pueblo sí dará un paso seguro y será para defender este proceso de cambio”, sentenció este lunes.
La senadora del MAS Adriana Salvatierra manifestó que se pueden mal utilizar los datos de las personas para inflar el registro de militancia de Demócratas.
Advirtió que ninguna de las movilizaciones que puedan encarar los cívicos podrá modificar las leyes ni la Constitución Política que respaldan las elecciones primarias y las generales.