- Brújula Digital - Delegado del PDC solicita revisión de resolución del TSE para mantener la personería jurídica del partido
- VISION 360 - 14 comunidades de La Paz definirán si pertenecen a Coripata o La Asunta en un referendo
- Opinión - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- EJU TV - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- La Razón - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- EJU TV - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- La Razón - Reyes Villa afirma que no renunciará a la Alcaldía para ser candidato, pedirá licencia
- La Razón - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- EJU TV - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- VISION 360 - TSE: Los partidos que se presenten a las elecciones deben tener personería reconocida hasta el 18 de abril
- Urgente BO - Elecciones 2025: El 18 de abril vence plazo para el trámite de organizaciones y alianzas políticas
- Urgente BO - La oposición discrepa sobre el método para elegir a un candidato único
- EJU TV - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
- Los Tiempos - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: domingo 09 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente escribió en su cuenta en Twitter: “No contentos con violar la CPE, los gobernantes autoritarios amenazan y quieren amedrentar a dos magistrados del TSE y a ciudadanos que expresaron en las calles su defensa del voto por el NO el 21F ¡La defensa de la soberanía popular prevalecerá!”.
El viernes, la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), anunció un proceso penal por el delito de desobediencia.
Este sábado, en declaraciones a la red PAT, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, afirmó que no votó a favor ni en contra de la habilitación del binomio de candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales y Álvaro García Linera, para las elecciones de 2019.
“Yo me he abstenido, yo no he votado ni a favor ni en contra de la habilitación de los candidatos del MAS, porque yo soy un fiel cumplidor de la ley”, manifestó Costas.
Argumentó que decidió abstenerse para ceñirse a la “Constitución y las leyes”; el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) establece que el periodo de mandato del presidente y vicepresidente es de cinco años y pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua.
“El Tribunal Constitucional debía pronunciarse de manera expresa respeto a la vigencia del referendo, pero no lo hizo. Entonces ahí surge pues esta controversia y esta colisión de las normas”, lamentó..
Los vocales y Antonio Costas y Dunia Sandoval fueron los votos disidentes para la habilitación de Evo. María Choque (presidenta del TSE), Idelfonso Mamani, Lucy Cruz y Lidia Iriarte votaron a favor.