- La Razón - Empresarios y el TSE coordinan acciones para socializar proyecto de ley de debate presidencial
- La Razón - Proyecto de ley de debate obligatorio pasa a Comité de Régimen Electoral para su tratamiento
- UNITEL - “A ver que no nos inscriban”: Evo dice que irá “con miles” al TSE para su registro como candidato presidencial
- Brújula Digital - TSE fija el 18 de abril como fecha límite para la presentación de alianzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Morales insiste en candidatura, dice que usará sigla prestada y anuncia que llegará con miles de personas a La Paz
- Brújula Digital - TSE rechaza denuncia y habilita a APB Súmate para las elecciones generales
- LA PRENSA - Inscripción de alianzas para las elecciones generales estará abierta hasta el 18 de abril
- VISION 360 - De la violenta dominación masculina a la plena libertad
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 10 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Si en caso ellos (cívicos y activistas del 21F) se movilizan para impedir que el binomio (del MAS) vaya como candidato el 2019 o pretenden anular la habilitación, nosotros vamos a defender. Seguramente van a tratar de salir a las calles, queriendo tomar las instituciones, pero ellos saben que nosotros vamos a defender, y si nosotros nos proponemos cercaremos cualquier departamento, porque hay poder de convocatoria", afirmó en una entrevista con Erbol.
El máximo dirigente de la Csutcb respondió así a los comités cívicos de ocho regiones del país que determinaron ratificar la movilización indefinida en defensa del voto del 21F y decidieron dar un plazo de 72 horas hábiles al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para anular la habituación del binomio Evo Morales-Álvaro García.
Para el dirigente de la Conalcam, los comités cívicos y colectivos ciudadanos del 21F "son cada vez pocos" y "la gente ya no cree en ellos". Herrera advirtió que no permitirán la toma de instituciones públicas y los "actos vandálicos". Dijo que esperarán hasta el martes para determinar las acciones para hacer frente a las movilizaciones anunciadas por los que defienden los resultados del 21 de febrero de 2016, donde ganó el No a la reelección indefinida de los mandatarios.
"Vamos a esperar hasta lunes y martes, y partir de esos días vamos a determinar que hacer porque no vamos a permitir que hagan tomas de oficinas y actos vandálicos. Han provocado la muerte de una señora en Trinidad (Beni), han golpeado a algunos compañeros ancianos y no vamos a permitir que eso ocurra nuevamente. Así que no descartamos ninguna movilización en Bolivia", manifestó el dirigente de los campesinos.