Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 10 de diciembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Pedimos que los vecinos firmen para la inhabilitación, para que se sanee la democracia y se limpien las elecciones. Hemos visto estos días la convicción democrática de la gente que está indignada, por eso seguiremos recogiendo firmas en plazas, calles y barrios”, declaró Ortiz.
Este martes 11 de diciembre se vence el plazo para presentar las impugnaciones y que ese día miembros de la plataforma Bolivia Dice No llevarán miles de cartas firmadas a las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Esperamos que corrijan el error de haber habilitado a dos personas que perdieron el 21F”, afirmó el candidato.
El reglamento de las elecciones primarias establece en su artículo 40 que sólo los militantes de un partido político pueden impugnar a sus candidatos. Además, establece que una demanda de inhabilitación debe contener prueba que demuestre la existencia de alguna o algunas de las causales de inhabilitación establecidas en la Constitución y en la ley. “El TSE admitirá sólo aquellas demandas que tengan relación con el incumplimiento de requisitos e incompatibilidades. Las demandas que no cumplan esta condición serán rechazadas sin mayor trámite”, establece el reglamento.