- Brújula Digital - Delegado del PDC solicita revisión de resolución del TSE para mantener la personería jurídica del partido
- VISION 360 - 14 comunidades de La Paz definirán si pertenecen a Coripata o La Asunta en un referendo
- Opinión - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- EJU TV - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- La Razón - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- EJU TV - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- La Razón - Reyes Villa afirma que no renunciará a la Alcaldía para ser candidato, pedirá licencia
- La Razón - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- EJU TV - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- VISION 360 - TSE: Los partidos que se presenten a las elecciones deben tener personería reconocida hasta el 18 de abril
- Urgente BO - Elecciones 2025: El 18 de abril vence plazo para el trámite de organizaciones y alianzas políticas
- Urgente BO - La oposición discrepa sobre el método para elegir a un candidato único
- EJU TV - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
- Los Tiempos - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 09 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En anteriores días, la Conferencia Episcopal Boliviana respaldó la posición de comités cívicos y políticos de la oposición respecto a anular al presidente Evo Morales como candidato para las elecciones de 2019.
En la víspera, Morales lamentó que algunos jerarcas católicos busquen anularlo políticamente y se inclinen hacia los poderosos y la derecha, que amenazan con convulsionar el país y enfrentarse con organizaciones sociales afines al Gobierno.
"Hago un llamado a que algunos jerarcas de la Iglesia Católica, jerarcas que han alentado a la confrontación lamentablemente desde sus pulpitos, no abran las puertas a este tipo de violencia. El mensaje cristiano dice claramente ámense los unos a los otros; el mensaje cristiano no dice tírense piedras los unos a los otros, no dice profieran insultos racistas los unos contra los otros, no dice patéense los unos a los otros, no dice atenten contra la vida de otros", dijo Rada a los periodistas.
El Gobierno denunció que la oposición recurrió a grupos de choque y la violencia para obligar a acatar el paro cívico del anterior jueves.
"Algunos comités cívicos patronales, comités cívicos de la derecha quieren volver a actuar como lo hicieron hace 10 años cuando llevaron al país a la confrontación, cuando generaron violencia en varios departamentos del país", advirtió Rada al referirse al movimiento separatista y persecución que sufrieron indígenas campesinos en 2008.