Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 09 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“De lo que yo vivía y he vivido con la gente pobre, está mejor (Bolivia). A pesar de que no soy del partido de Evo, si es mi amigo, veo que está bien, pero ahora que estamos peleando, puede ser también para un atraso o una ruina, porque al final tampoco estoy de acuerdo con que uno nomás gobierne”, dijo Ticona durante una entrevista en el programa No mentirás.
La noche del martes, los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvieron habilitar al binomio del MAS, Evo Morales y Álvaro García Linera a las internas de 2019. Frente a ello, cívicos y activistas se movilizaron y dieron un plazo de 72 horas para revertir su decisión.
El Cardenal sugirió a los líderes políticos prepararse “seriamente” para gobernar y no como en el pasado que sólo se aprovecharon del cargo. “(deben gobernar) como un servicio, puesto que Jesús ha dicho: yo he venido, no para que me sirvan, sino para servirles; por eso ser Cardenal es un servicio, ser Cardenal es un honor, no es un poder”, afirmó Ticona.
Vecinos de diferentes ciudades del país se sumaron a los bloqueos en contra de la resolución del TSE. El jueves, durante el paro cívico, cerraron vías exigiendo respeto al voto del 21 de febrero de 2016, cuando el 51,3% de electores rechazó la reelección indefinida.
En medio de la ola de rechazo por la habilitación del presidente Evo Morales a los comicios de 2019, el cardenal Toribio Ticona ratificó que el primer mandatario es su amigo, pero manifestó que está en contra de que sólo una persona gobierne el país.
“De lo que yo vivía y he vivido con la gente pobre, está mejor (Bolivia). A pesar de que no soy del partido de Evo, si es mi amigo, veo que está bien, pero ahora que estamos peleando, puede ser también para un atraso o una ruina, porque al final tampoco estoy de acuerdo con que uno nomás gobierne”, dijo Ticona durante una entrevista en el programa No mentirás.
La noche del martes, los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvieron habilitar al binomio del MAS, Evo Morales y Álvaro García Linera a las internas de 2019. Frente a ello, cívicos y activistas se movilizaron y dieron un plazo de 72 horas para revertir su decisión.
El Cardenal sugirió a los líderes políticos prepararse “seriamente” para gobernar y no como en el pasado que sólo se aprovecharon del cargo. “(deben gobernar) como un servicio, puesto que Jesús ha dicho: yo he venido, no para que me sirvan, sino para servirles; por eso ser Cardenal es un servicio, ser Cardenal es un honor, no es un poder”, afirmó Ticona.
Vecinos de diferentes ciudades del país se sumaron a los bloqueos en contra de la resolución del TSE. El jueves, durante el paro cívico, cerraron vías exigiendo respeto al voto del 21 de febrero de 2016, cuando el 51,3% de electores rechazó la reelección indefinida.