Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 08 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los representantes de los comités cívicos se reunieron ayer en Cochabamba, luego del paro del jueves que llevaron adelante en defensa del 21F y en contra de la habilitación de la fórmula electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Exigimos la anulación de la resolución administrativa 645/2018, dictada por el TSE”, fue uno de los puntos de la resolución que leyó el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Juan Flores. El dirigente sostuvo que dan un plazo de 72 horas para cumplir la exigencia y que si no se consuma, pedirán la dimisión de los vocales y, además, se declararán en huelga de hambre en todo el territorio nacional.
Los cívicos también decidieron “ratificar la movilización indefinida”. “Además exigimos la renuncia de los vocales del TSE, de no cumplir con la anulación de la resolución”, dijo Flores.
El dirigente detalló que si el organismo no cumple sus demandas, además de huelgas llevarán adelante “bloqueos en toda Bolivia y vigilias, que acompañen a las huelgas encabezadas por los comités”.
La resolución de los cívicos también convoca a los jefes de los partidos políticos y a sus candidatos “a una reunión, a consensuarse la fecha, con el movimiento cívico de Bolivia, para buscar acuerdos y consensos de preservar los valores democráticos y el cumplimiento estricto de la Constitución Política del Estado”.