- VISION 360 - Juan Del Granado volverá a la Asamblea, según cómputo al 94% en la circunscripción C-8
- El Deber - Lara y JP, los debutantes que le ponen tensión y contraste en la carrera por el poder
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo tiene un avance del 94,85% y falta que concluya en tres departamentos
- ATB DIGITAL - “Observa Bolivia” resalta avance electoral pero alerta falta de paridad
- El Deber - Rodrigo gana en el exterior y no afloja en el cómputo nacional; habrá balotaje
- Correo del Sur - Cómputo: 6 departamentos cierran y ya solo faltan tres
- Sumando Voces - MOE Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error
- Correo del Sur - Tuto ve el estilo masista en Edman Lara
- UNITEL - Segunda vuelta: Vocal del TSE dice que el debate presidencial debe realizarse 10 días antes de las elecciones
- Correo del Sur - Cara a cara: TSE confirma debate entre Paz y Quiroga
- Correo del Sur - Paz: Es “parte de una guerra sucia no comprender (...) Es un nuevo ciclo popular”
- Correo del Sur - “Los resultados serán más contundentes”: Senador electo sugiere a Tuto renunciar a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: Mercosur "me interesa hasta cierto punto"
- Correo del Sur - Bolivia va al balotaje por primera vez en su historia
- Opinión - Guerra abierta: Lara ataca a Tuto y ‘JP’ espera disculpas; habrá debate
- Correo del Sur - Resultados en vivo: El cómputo oficial entra en la recta final y composición de la Asamblea
- Correo del Sur - PDC lidera nueva Brigada de Chuquisaca y pone fin a ciclo masista
- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 21 de diciembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Estos datos fueron confirmados por el Tribunal Supremo Electoral ayer en la presentación final de datos de la votación del 3 y la entrega de credenciales a los magistrados ganadores.
Los datos proporcionados por el TSE confirmaron que el voto nulo obtuvo 51,3%, el blanco 14,5% y los válidos 33,3%.
La opción del nulo fue impulsada por colectivos ciudadanos y agrupaciones como medida de protesta por la crisis judicial y la repostulación del presidente Evo Morales, aprobada por el Tribunal Constitucional pocos días antes del día de la votación.
En el Consejo de la Magistratura, Dolka Vanessa Gómez Espada fue la que mayor votación consiguió: 233.910 votos, equivalentes a 4,31% de los votos emitidos y el 13, 21% de los válidos. Omar Michel Durán fue el que menor cantidad de votos obtuvo, 201.923 votos, el 11,41% de válidos o el 3,72% del total de votos emitidos.
En la infografía podrá ver los resultados finales para cada tribunal.
Por normativa, el TSE no incluyó en el promedio final el porcentaje del voto nulo.
Entrega de credenciales
Ayer, en un acto realizado en el Banco Central de Bolivia (BCB), el TSE entregó las credenciales a las 52 nuevas autoridades judiciales, 26 titulares y 26 suplentes, que fueron electas el 3 de diciembre para de los tribunales Supremo de Justicia, Agroambiental, Constitucional y el Consejo de la Magistratura.
Durante el evento, la Presidenta del TSE, Katia Uriona, calificó el proceso como transparente y dijo que esto se refleja a través de la participación ciudadana que alcanzó al 84 por ciento. También destacó el trabajo del Órgano Electoral en lo que respecta a la parte técnica y logística que garantizó un proceso electoral transparente y eficiente.
“Hoy (ayer) hemos cerrado el cómputo a nivel nacional, hemos recibo las actas de las cuatro mesas que se han repetido en el departamento de Beni. También estamos enviando los resultados del cómputo nacional a la Asamblea Legislativa para que con esto podamos cerrar las actividades del calendario electoral”, manifestó.
Para este proceso electoral judicial se habilitaron a 6.438.801 personas y la población eligió entre 96 candidatos.
Informe oral
Luego del acto de entrega, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral informó que la Sala Plena analizó los efectos de la determinación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la repostulación del presidente Evo Morales, en el referendo del 21 de febrero y su carácter vinculante, mismos que serán informados hoy ante el Senado Nacional.
La autoridad electoral se refirió al tema al ser abordada por los medios.
“Vamos a estar presentes en el Senado para dar el informe. Se han presentado seis preguntas, las mismas han sido analizadas por Sala Plena y se presentarán en el Senado como corresponde”, según reporta una agencia informativa.
52 nuevas autoridades recibieron sus credenciales tras haber sido electas en las elecciones de autoridades judiciales del 3 de diciembre.
MAGISTRADOS DEBEN “TRABAJAR DURO”
Según el magistrado titular del Consejo de la Magistratura, Omar Michel Durán, la independencia de la Justicia es “algo en lo que se debe trabajar mucho”, ya que es un factor que les ha quitado credibilidad.
Para el magistrado suplente del TSJ por Pando, Ponciano Ruiz Quispe, este tema figura entre sus propuestas ante el “pedido clamoroso del pueblo boliviano” por una justicia independiente.
DATOS
Nuevas autoridades recibieron credenciales. El TSE entregó ayer las credenciales a las 26 autoridades titulares y 26 suplentes, electas para conformar el Órgano Judicial (Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura) y el Tribunal Constitucional Plurinacional.
84 por ciento de participación electoral. Los autoridades titulares y suplentes fueron electas durante las Elecciones Judiciales que se desarrollaron el 3 de diciembre en todo el país, proceso al que fueron convocadas 6.438.801 personas. La participación alcanzó 84%.
El voto nulo alcanzó 51,3% en el país. En las elecciones de circunscripción nacional (Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental), los votos válidos alcanzaron a 1.770.039 equivalentes al (32,64%); los votos blancos fueron 870.192 (16,05%) y los votos nulos, 2.782.504 (51,31%).