- La Razón - Empresarios y el TSE coordinan acciones para socializar proyecto de ley de debate presidencial
- La Razón - Proyecto de ley de debate obligatorio pasa a Comité de Régimen Electoral para su tratamiento
- UNITEL - “A ver que no nos inscriban”: Evo dice que irá “con miles” al TSE para su registro como candidato presidencial
- Brújula Digital - TSE fija el 18 de abril como fecha límite para la presentación de alianzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Morales insiste en candidatura, dice que usará sigla prestada y anuncia que llegará con miles de personas a La Paz
- Brújula Digital - TSE rechaza denuncia y habilita a APB Súmate para las elecciones generales
- LA PRENSA - Inscripción de alianzas para las elecciones generales estará abierta hasta el 18 de abril
- VISION 360 - De la violenta dominación masculina a la plena libertad
Medio: Diario Andaluz
Fecha de la publicación: lunes 10 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Yo creo que el tema no se va poder resolver en los estrados judiciales, en los estrados electorales, hay que resolverlo en las calles, lamentablemente la ruptura del orden democrático implica que hay que generar una movilización de rechazo ciudadano, una movilización democrática y pacífica que obligue al régimen a cambiar esta decisión”, dijo.
En esa línea, aseguró que se ha roto el orden democrático, pero también se ha perdido la credibilidad en el TSE, que hace temer una total falta de imparcialidad en las elecciones que tenemos por delante, para las elecciones primarias y luego para las elecciones generales del 2019.“Es absolutamente necesario que no solo los partidos sino todas las organizaciones sociales, las plataformas ciudadanas, las organizaciones cívicas tengan un accionar conjunto y unitario. Yo saludo esa invitación, creo que debería ser acogida por todos los partidos y ampliarse no solo a los políticos sino a aquellos que hoy están en las calles haciendo resistencia a este accionar autoritario del gobierno”, afirmó.
El legislador remarcó que el TSE en vez de hacer respetar el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, lo ha desconocido. “Consiguientemente no existen garantías de que en un futuro las elecciones puedan tener la necesidad de independencia y ecuanimidad de parte del Tribunal Supremo Electoral, por lo que creo que estamos en un momento muy delicado de la democracia, por lo que debemos aunar esfuerzos, hay que coordinar y fijar una sola línea de resistencia la régimen que ya ha entrado a ámbito democrático y quiere perpetuarse en el poder”, aseveró.
Asimismo, expresó que sólo el Tribunal Supremo Electoral puede revertir esta resolución e inhabilitar al binomio masista, ya que no hay ninguna instancia superior en nuestro país que pueda resolver este tema, por lo que en caso de que el TSE se ratifique en su decisión sólo se podría acudir a instancias internacionales.