Medio: RADIO FIDES
Fecha de la publicación: domingo 09 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Instamos, respetuosamente, a los Gobiernos de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) a mantenerse vigilantes y disponer las medidas preventivas y efectivas necesarias y apropiadas”, señala una declaración divulgada hoy por IDEA.
La declaración obedece a la reciente decisión del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia de habilitar a Evo Morales para que participe en una cuarta reelección, a pesar de que la Constitución del Estado Plurinacional boliviano estable que el presidente solo podrá ser reelegido “por una sola vez de manera continua”.
Los veinte exjefes de Estado y Gobierno firmantes de esta declaración recuerdan que la constitución vigente en Bolivia fue aprobada mediante referéndum constitucional en 2009 y que un intento de reformar lo referido a la reelección fue rechazado en una consulta popular en 2016.
También indican que “a través de una mutación constitucional, violatoria y en fraude de la Constitución, desconociéndose a la soberanía popular, el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia declaró, el 28 de noviembre de 2017, que la reelección continua del presidente de la República es un derecho humano”.
Después este pasado 5 de diciembre el Tribunal Supremo Electoral hizo su parte en lo que los expresidentes consideran una “ruptura del orden constitucional y democrático” con la habilitación de Morales como candidato a la reelección.
Los exgobernantes mencionan jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la opinión de la Comisión de Venecia del Consejo de Europa sobre los límites a la reelección como manera de “preservar la democracia y proteger el derecho humano a la participación política”.
Firman la declaración los ex jefes de Gobierno españoles José María Aznar y Felipe González, el expresidente nicaragüense Enrique Bolaños y los costarricenses Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón y Miguel Ángel Rodríguez.
También Mireya Moscoso (Panamá); César Gaviria, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia); Alfredo Cristiani (El Salvador); Fernando de la Rúa (Argentina); Vicente Fox (México); Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti (Uruguay); Jorge Tuto Quiroga (Bolivia); Juan Carlos Wasmossy (Paraguay), y Osvaldo Hurtado, Gustavo Noboa y Jamil Mahuad (Ecuador).
MIAMI, ESTADOS UNIDOS/Agencias