Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: domingo 09 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"De lo que yo vivía y he vivido con la gente pobre, está mejor (Bolivia). A pesar de que no soy del partido de Evo, sino es mi amigo, veo que está bien, pero ahora que estamos peleando, puede ser también para un atraso o una ruina, porque al final tampoco estoy de acuerdo que uno nomás gobierne", manifestó Ticona.
Sin embargo, también sugirió a los políticos prepararse "seriamente" para gobernar y no como en el pasado solo con el sentido de aprovechamiento de cargos o por el dinero.
"Tienen que prepararse para gobernar como un servicio, puesto que Jesús ha dicho: yo he venido, no para que me sirvan, sino para servirles; por eso (por ejemplo) ser cardenal es un servicio, ser cardenal es un honor, no es un poder", remarcó en una entrevista con el programa "No Mentirás".
El cardenal llamó a los bolivianos a actuar como "hombres de fe y vivir verdaderamente el mandamiento del Señor, que no ha dicho enójense en vida (o actúen con) violencia".
"El Señor lo que ha dicho es ámense los unos a los otros como yo les he amado (...) no devolvamos el mal por el mal, pensemos un poco en el reino de Dios y en el mensaje del Señor, no solamente en las cosas de este mundo, donde nos viene la ambición del poder", apuntó.
"Los obispos traicionan a Jesús"
El presidente Evo Morales volvió ayer sábado a arremeter contra los obispos de la Iglesia católica en Bolivia y esta vez los acusó de traicionar a Jesús para inclinarse hacia los poderosos y los políticos de la derecha.
“No faltan algunos pocos obispos, de la jerarquía eclesiástica, que se inclinan hacia los poderosos, hacia la derecha, traicionando a Jesús, (pero) Jesús es el primer socialista del planeta”, manifestó Morales.