- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: sábado 08 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“He instruido al Ministerio de Gobierno, autoridades competentes, todas las acciones para sancionar a los responsables de la muerte de una hermana en Riberalta”, manifestó Morales durante el acto del VIII Aniversario de creación del Grupo Aéreo Presidencial que se realizó en la ciudad de El Alto.
Una mujer de 56 años, identificada como Suleidy Estívariz López, perdió la vida en la ciudad de Riberalta, en medio de una discusión que se desató por el cumplimiento del paro cívico de 24 horas.
“Ayer (por el jueves), grupos políticos, enmascarados como plataformas ciudadanas, cívicos patronales, quisieron a través de la violencia convulsionar al país. Ellos fracasaron en su intento, gracias a la conciencia democrática del pueblo”, añadió Morales.
Volvió a criticar las movilizaciones que se realizaron y valoró el “esfuerzo y decisión de la mayoría de los bolivianos que preservó la paz, la democracia y la estabilidad política”.
“Los que dicen (ser) defensores de la democracia, mostraron su verdadero rostro de violencia y racismo agrediendo hasta causar la muerte de una hermana de la tercera edad en Riberalta que únicamente quería seguir trabajando”, añadió.
La huelga se cumplió en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Sucre y Trinidad, donde hubo bloqueos en las calles y poco tráfico, si bien la paralización de actividades no fue total.
Las manifestaciones en La Paz, derivaron en fuertes disturbios en las puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que el martes habilitó ocho binomios para las primarias previas a las elecciones presidenciales de 2019, entre los que está el de Evo Morales.
Partidos opositores y colectivos ciudadanos critican al TSE por habilitar a Morales, pese a que la Constitución que él mismo promulgó en 2009 permite sólo dos mandatos consecutivos y a que el referéndum celebrado en 2016 rechazó una reforma para que pueda volver a postularse en los próximos comicios generales.
Mientras, el ex presidente de la extinta Corte Nacional Electoral, Salvador Romero afirmó ayer en Honduras que no era posible revocar la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que habilitó mediante un polémico fallo en 2017 la candidatura de Morales, y la de su vicepresidente, Álvaro García Linera.
"El TSE tomó una decisión y seguramente sobre esa base se va a desarrollar la elección de 2019", subrayó Romero, quien participa en Honduras en un encuentro sobre la democracia en América Latina en el siglo XXI.
DENUNCIA PENAL
La bancada del partido del Jefe de Estado, MAS, en la Asamblea Legislativa anunció que denunciará penalmente a los vocales Dunia Sandoval y Antonio Costas por “desobedecer” una sentencia constitucional y no respaldar la habilitación del binomio Morales-García Linera.
Para el diputado Víctor Borda, los dos vocales incurrieron en los delitos de “desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad”, que está inscrito en el Artículo 179 bis del Código Penal, y tiene una pena de dos a seis años de cárcel.
Costas y Sandoval señalaron que la soberanía reside en el pueblo, que votó el 21F; además denunciaron presiones del Órgano Ejecutivo y del Legislativo para habilitar a los mandatarios.
Borda aclaró que no se cuestiona la disidencia sino el hecho de desobedecer la aplicación de la sentencia constitucional de noviembre de 2017, que tiene carácter vinculante.
DEFENSA EN CNN
El ministro de Justicia, Héctor Arce, señaló anoche que la determinación de que el presidente Evo Morales vaya a una nueva relección electoral pasa por la voluntad popular y no por una decisión del Mandatario.
"Evo Morales no es candidato por su voluntad, revise las encuestas de todos estos años, el Presidente sigue siendo el actor principal de la política boliviana y la realidad política de este país pasa por voluntad popular, por la continuidad de este proyecto", dijo en entrevista con la cadena internacional CNN.
Señaló que el fallo del TCP “es una situación legal y constitucional, no solamente para el presidente Evo Morales, sino para todas las autoridades electas que quieran ser candida-tos”.
Sobre las movilizaciones de las plataformas ciudadanas y líderes políticos de oposición, Arce señaló que existieron actitudes "vandálicas" y que en respuesta no hubo "represión".
"Son pequeños grupos a los cuales el Estado los respeta porque estamos en democracia, no ha habido ninguna represión, ustedes han visto, el hostigamiento, incluso contra las fuerzas del orden, contra la Policía que estaba defendiendo la institución pública", indicó.
El Defensor saca cara por fallo del Tribunal Electoral
El defensor del Pueblo, David Tezanos, calificó ayer como "populismo punitivo" que se busque denunciar y procesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por haber habilitado la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera para participar en las elecciones primarias y presidenciales del 2019.
En un video publicado en redes sociales, Tezanos defendió la decisión del TSE, asegurando que se amparó en el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que dio luz verde a la figura de la reelección indefinida en el país.
Señaló que el TSE trabajó bajo presión y que ahora, los anuncios de denuncias en contra de sus vocales, no hacen más que dañar su independencia.
"El TSE fundamentó su resolución en el fallo del TCP bajo anuncio de movilizaciones y persecuciones penales que ahora se manifiesta por una parte contra la independencia de uno de los órganos del poder", dijo.
También Tezanos deploró los hechos de violencia ocurridos durante el paro cívico convocado por los colectivos ciudadanos que defienden el 21- F. Ayer, en puertas del TSE, hubo un enfrentamiento entre los marchistas y la Policía.
Finalmente, Tezanos también señaló que sería "innecesario" realizar una denuncia por el registro de militancias fraudulentas ya que, dijo, no se podría individualizar la culpa a alguien en específico por ese problema.